Unión Sustancial y la Inmortalidad del Alma en Santo Tomás La Unión del Cuerpo y el Alma Santo Tomás defiende que se da una unión sustancial entre el cuerpo y el alma. Sólo la unión de cuerpo (materia) y alma (forma sustancial) da lugar al ser que llamamos hombre. Al igual que en Aris
Dualismo Epistemológico y Antropológico en Platón Epistemología Platón distingue dos grados o esferas de la realidad: la inteligible y la sensible. Con base en estos dos grados de realidad, Platón distingue dos niveles o grados de saber, defendiendo un dualismo epistemológico: El cono
El Proceso del Encuentro con Dios en San Agustín Una Experiencia Viva y Apasionante San Agustín representa una experiencia viva y apasionante del encuentro de Dios con el hombre. La razón, la búsqueda filosófica, por sí misma no alcanza su objetivo. La filosofía es una actividad human
La visión griega Muchas de las teorías más destacadas que se han dado históricamente acerca del ser humano parten de la distinción entre el alma y el cuerpo. El héroe homérico En la época griega todavía no existía la idea del cuerpo como una unidad. Mientras vive, las referencias al c
Pregunta 1: 1.2.2 “El alma y sus funciones” Según Aristóteles, el cuerpo es la materia, el alma es la forma. Con el pensamiento aristotélico, el cuerpo no es la cárcel del alma: NO EXISTE cuerpo sin alma, ni alma sin cuerpo. El cuerpo no es principio de conocimiento El alma es forma,
El Mito de la Caverna de Platón Se han perdido las lecciones de la academia de Platón, su obra científica, pero nos quedan sus diálogos, conversaciones imaginarias entre personajes conocidos de la época. Las obras platónicas hablan de la sociedad, de la psicología, de la historia y so
Contexto Histórico Platón nace en Atenas en el año 427 a.C., durante el siglo V a.C., en plena época de las Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.) que enfrentaban a Atenas y Esparta. A pesar de ser ateniense, Platón admiraba el modelo espartano. En aquel entonces, Atenas se había conve
Cuerpo y Alma: Perspectivas Filosóficas Dualismo Antropológico El dualismo antropológico, una idea que se remonta a Pitágoras y Platón, propone que el ser humano se compone de dos sustancias distintas: el cuerpo, mortal y corruptible, y el alma, inmortal e inteligible. Esta visión fue
1. ¿Qué dos supuestos tiene esta definición? La propia definición de materia (pues hemos supuesto una entre muchas válidas) y que las circunstancias no pueden ser nunca las mismas. ¿Es esta una definición perfecta de materia? No, no es mejor que otras definiciones pero sí es útil para
El cambio es imposible y solo consiste en una ilusión producida por nuestros sentidos. En su filosofía Platón asume que es nuestra razón la que nos muestra cómo es la realidad, frente a los sentidos que nos muestran solo las apariencias múltiples y cambiantes. Lo que trata de las real