Pacto del Pardo Acuerdo, 1885 entre los líderes de los principales partidosconservador y liberalque permitió la consolidación de la monarquía tras la muerte de Alfonso XII. En este pacto se fraguo el turno de gobierno entre ambas formaciones, por el que Canovas se comprometió a ceder
INTRODUCIÓN.El régimen político del siglo xix es incapaz de adaptarse al del siglo xx. La crisis del régimen político de la restauración se hace visible con el desastre del 98.El impulso regenerador, encarnado en Antonia Maura y José Canalejas, fracaso. La nuevas crisis pusieron de ma
ALFONSO XIII Y REGENERACIONISMO POLÍTICO Las críticas al sistema vinieron de parte de los regeneracionistas que pensaban que el sistema político español había fracasado y que había que mejora la situación rural, elevar el nivel educativo y fomentar la construcción de obras públicas. F
Tema 14.1. Intentos de modernización. Regeneracionismo y revisionismo político.Tras la derrota de 1898 surgieron movimientos regeneracionistas que exigían una renovación política, social y cultural. En 1902, Alfonso XIII asumió el poder a los 16 años. Los primeros años de su reinado e
3. LA PRÁCTICA POLÍTICA (debes resumirlo) El reinado de Alfonso XII comenzó el dominio del partido Conservador 1876-1881 que destacó por el fuerte carácter autoritario, una política reaccionaria: Orovio, elrecorte de libertades de expresión y de imprenta (censura). Ley electoral de 18
TEMA 11: LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACION EL REFORMISMO DINASTICO: EL FRACASO DEL PRIMER GOBIERNO REGENERACIONISTA: La reina María Cristina otorgó su confianza para formar gobierno a un nuevo líder conservador, Francisco Silvela, quien convoco elecciones. El nuevo gabinete mos