Renta Fija Emisiones de deuda que realizan las empresas y los Estados de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración. Son títulos representativos de deuda. El tenedor de un título de renta fija se convierte en el acreedor de la empresa u org
La Defensa de los Derechos en el Procedimiento Civil Romano El procedimiento civil romano se originaba cuando una persona ejercía acciones sin la intervención de una autoridad pública. Estas acciones daban lugar al derecho del demandante, que se dividía en dos tipos: Actio in rem: Pro
Acciones: Concepto y Tipos Se denomina acciones a las distintas partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima. Así, cualquier persona que tenga acciones de una empresa puede considerarse como uno de sus propietarios. Otorgan derechos políticos y económicos a su poseed
Créditos a la Exportación Son créditos vinculados a la promoción y financiamiento de las exportaciones entre países. Pueden ser otorgados por un banco o por el propio proveedor del bien. Son a corto plazo y tienen la particularidad de poseer un seguro a la exportación (para cubrir el
Concepto de la Ley 19550 Habrá sociedad cuando dos o más personas, en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción de bienes y servicios, soportando las pérdidas y distribuyendo las ganancias. Esto sig
Derecho Romano Procedimiento Civil Romano El procedimiento civil romano es el conjunto de actuaciones y reglas establecidas por el ordenamiento jurídico romano para hacer valer judicialmente un derecho subjetivo cuando este ha sido lesionado. La Acción La acción es todo recurso ante l
El Mercado de Capitales Argentino Comisión Nacional de Valores (CNV) Historia En 1937 se crea la Comisión Nacional de Valores, que asesora al gobierno sobre la emisión de títulos valores. En 1946, la Comisión Nacional de Valores se vuelve regulador del mercado mediante el control de l
En Relación a los Componentes del Patrimonio Neto en S.A. En determinadas situaciones puede darse la siguiente situación: Fondos Propios (FP) > Patrimonio Neto (PN) Las acciones rescatables en determinadas circunstancias forman parte del PN. Cuando se trata de resultados negativos