Portada » Biología » Etapas del Proceso Digestivo y Aparatos Implicados en la Nutrición
Se realiza en el estómago y consta de dos fases: la mecánica (provocada por la contracción de las paredes estomacales) y la química (se realiza gracias al jugo gástrico). El jugo gástrico está formado por:
El bolo alimenticio se transforma en el quimo.
Movimientos peristálticos (contracción involuntaria de los músculos del tubo digestivo).
Rotura o degradación del elemento mediante enzimas (jugos gástricos).
Eliminación de los residuos de la digestión que se transforman en heces fecales y son expulsadas al exterior. En los vertebrados se realiza mediante la defecación. En los anfibios, los reptiles y las aves van a parar a la cloaca (ensanchamiento del intestino donde terminan los conductos excretores y los reproductores). En aves, como las rapaces, se realiza por defecación y a través de la boca (egagrópila).
Es la secuencia de procesos que tienen lugar en el corazón para que se produzca un latido completo. En una persona adulta es de 75 por minuto. Consta de varias etapas:
Los músculos solo se contraen cuando les llega un estímulo a través de un nervio motor. La estimulación del músculo cardíaco se inicia en el mismo músculo.
Existen factores que varían la frecuencia cardíaca: estrés, actividad física.