Portada » Español » Estructuras Expositivas y Tratamiento de Declaraciones en Televisión
La representación de las declaraciones de personalidades muestra diversas modalidades de organización y estructura. Se analizan a partir de los componentes de mayor importancia.
La entradilla se plantea a partir de la consideración global de la noticia, especialmente si está integrada por hechos y declaraciones. En este supuesto, el informador general, además de situar los hechos, reclama la atención sobre la declaración que se ofrecerá posteriormente; se trata, por supuesto, de una declaración que aporta algo de interés y cuya eliminación dejaría casi sin valor la noticia.
Las declaraciones aparecen en un determinado contexto. La estructura global de la noticia puede aplicar las modalidades de tratamiento examinadas anteriormente de una manera particular según diversas modalidades:
En informaciones complejas pueden aparecer varias declaraciones de la misma personalidad o de varias:
Se trata de una exposición continuada por parte de la personalidad, pero el tratamiento televisivo fragmenta la declaración para situar cada frase en un contexto adecuado. Sucede con noticias de conferencias, discursos parlamentarios y mítines. Presenta diversas posibilidades de organización informativa:
En torno al mismo tema se ofrecen interpretaciones u opiniones enfrentadas. Se unen mediante efectos de cámara o intervenciones del periodista.
Las declaraciones exigen que se identifique a quienes las pronuncian. Puede realizarse oralmente, con la utilización de rótulos o la combinación de ambos.
Las declaraciones adquieren más fuerza si además de la presencia de estos se muestra el lugar en el que transcurren los hechos, siempre y cuando no distraiga la atención del hecho. Cuando las declaraciones son de expertos suelen hacerse en su lugar de trabajo. Es frecuente también la presencia del reportero en el lugar de los hechos.
En las ruedas de prensa todas las emisoras tratan de tener una presencia en la mesa mediante la colocación de sus micrófonos.
Se refieren a cualquiera de las modalidades indicadas. En este tratamiento no hay posibilidad de reelaborar, sino de seguir con la evolución de las declaraciones de una o varias personalidades. La despedida de la desconexión es breve, por ejemplo, “Esto es todo desde…” u otras fórmulas similares.
Las declaraciones de personalidades en idiomas diferentes a los de la audiencia plantean algunos problemas para la comprensión de las noticias, debido a lo cual es imprescindible buscar soluciones:
Las declaraciones en televisión suponen en general, la necesidad de incorporar el documento audiovisual correspondiente, lo cual lleva consigo un proceso de elaboración mediante la edición y otras aportaciones de postproducción. Para ello, se efectúan previamente los cortes, se dejan ordenados en una cinta y, luego, en directo, el presentador ofrece el contexto, los datos y demás información.
La infografía ha aportado un enorme incremento de la escritura en la televisión. Puede efectuarse directamente en pantalla mediante teleprinter o incorporarse en la grabación. Esto ayuda a visualizar resúmenes de conferencias, discursos y mítines. Así, los gráficos fijan las ideas y datos.