Portada » Geología » Estructura y Composición de la Geosfera: Capas y Dinámica Interna
La geosfera es el sistema de mayor tamaño y el soporte de los demás sistemas terrestres. Representa la parte sólida del planeta y está compuesta principalmente por minerales y rocas dispuestos en capas concéntricas.
Se encuentra en un equilibrio dinámico constante, debido a la interacción de dos tipos de energía:
Estos procesos ocurren de forma continua, describiendo el Ciclo Geológico. Durante este ciclo, hay un intercambio de materia y energía entre la geosfera y otros sistemas (atmósfera, hidrosfera y biosfera), lo que convierte a la geosfera en un sistema abierto e interconectado.
Los materiales de la geosfera se organizan en capas concéntricas, cada una con una composición química y un comportamiento físico distintos. Se pueden clasificar según su composición química o su comportamiento físico.
Según su composición, la Tierra se divide en:
La corteza está separada del manto por la discontinuidad de Mohorovicic (Moho).
La discontinuidad de Lehmann-Wiecher separa el núcleo externo del interno (aproximadamente a 5100 km de profundidad).
Según su comportamiento físico, las capas de la Tierra son:
La energía geotérmica, o calor interno de la Tierra, se manifiesta en un aumento de temperatura de aproximadamente 0.03 ºC por metro de profundidad (30 ºC/km). La variación de la temperatura con la profundidad se conoce como gradiente geotérmico.
El flujo térmico (Q) se define como la cantidad de calor que la Tierra libera por unidad de superficie y tiempo. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
Q = K * gradiente geotérmico
Donde K es la conductividad térmica de las rocas.