Portada » Economía » Estructura Operativa, Ubicación Estratégica y Contexto de la Empresa
Para poder coordinar todos los elementos y alcanzar los objetivos previamente marcados, la empresa se divide en una serie de áreas funcionales que, aunque tienen unas funciones y características determinadas, actúan conjuntamente:
Al margen de las funciones de estas áreas, hay empresas que por tamaño, sector, etc., no tienen de forma expresa todos estos departamentos y, en algunos casos, externalizan funciones a otras empresas especializadas.
Es el lugar elegido por el empresario para situar físicamente su empresa. Existen diversas alternativas en la localización empresarial, dependiendo de los requerimientos para el desarrollo de su actividad. Una vez conocidos estos, resulta más sencillo decidir cuál debe ser la localización. En términos generales, una empresa suele localizarse considerando los siguientes factores:
De cualquier forma, hay que tener presente que en muchas ocasiones será difícil encontrar una localización que responda simultáneamente a todos los requerimientos deseados. Por eso, en la actualidad, muchas empresas grandes practican una localización selectiva de sus actividades. Las más tecnificadas se ubican donde existe mano de obra más formada y equipamientos que permitan la investigación, como una buena red de telecomunicaciones o universidades. Las que precisan menor preparación y gran cantidad de mano de obra, pero necesitan mucho espacio industrial, se sitúan donde las condiciones sean más favorables, incluso fuera del país (deslocalización). Cada empresa tendrá que evaluar cuál es la situación óptima en términos de costes y la rentabilidad esperada de una determinada localización.
El entorno de una empresa está constituido por aquellos factores sobre los que no tiene una influencia directa, pero que condicionan su actividad. Podemos distinguir entre el entorno específico y el entorno general (o social).
Los factores o elementos del entorno empresarial que afectan a cada empresa en concreto más directamente constituyen su entorno específico. Está compuesto por:
El entorno general (o social) es aquel que la empresa comparte con el resto de organizaciones, aunque se dediquen a actividades diferentes. Viene determinado por diversos factores: