Portada » Historia » Estructura, Funciones y Evolución de la ONU: Miembros, Conflictos y Desarrollo Global
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuenta con varios órganos principales, cada uno con funciones específicas:
La ONU utiliza diversas medidas para abordar conflictos internacionales:
El aumento en el número de miembros de la ONU se debe a varios factores:
Algunos territorios y estados no son miembros de la ONU por diversas razones:
Los miembros permanentes son: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.
Su estatus permanente se debe a que fueron las principales potencias victoriosas de la Segunda Guerra Mundial y a su influencia global en economía, tecnología, poder militar y capacidad para influir en asuntos internacionales.
Los Objetivos de Desarrollo de la ONU son metas para abordar problemas globales y mejorar la calidad de vida. Existen dos tipos principales:
Aunque ha habido avances significativos, los objetivos no se han cumplido en su totalidad, pero sí han generado un impacto positivo.
Una ciudad global es un centro urbano de importancia internacional que juega un papel crucial en los flujos económicos, sociales y tecnológicos. Son nodos clave en la red global de comercio, finanzas, comunicación y transporte.
Ejemplos:
Una megalópolis es un área urbana extensa, integrada por múltiples ciudades, con una población superior a 10 millones de habitantes.
Ejemplos:
Una metrópolis es una ciudad de gran tamaño, con más de un millón de habitantes, que ejerce influencia más allá de sus límites administrativos.