Portada » Medicina y Salud » Espectrofotometría y Técnicas Analíticas: Fundamentos y Aplicaciones
Detector: Se basa en el efecto fotoeléctrico, donde los fotones inciden sobre un material, liberando electrones que generan una corriente eléctrica proporcional a los fotones recibidos. Esta señal eléctrica mínima se amplifica posteriormente.
Monocromador: Dispositivo óptico que selecciona y transmite una radiación monocromática a partir de la luz generada por la fuente emisora. La luz atraviesa una rendija de entrada, llega al selector de longitud de onda y sale por una rendija de salida como un rayo organizado de luz paralela con la longitud de onda deseada.
Medición de Punto Final: Aplicable a moléculas poco absorbentes o no absorbentes en longitudes de onda UV-VIS mediante métodos indirectos. Estos métodos implican la reacción de las moléculas con otros compuestos para formar derivados absorbentes. Los métodos que utilizan enzimas como reactivos se conocen como métodos enzimáticos. La concentración del analito es directamente proporcional a la concentración de uno de los productos formados en la reacción. En condiciones establecidas, se cumple la ley de Lambert-Beer, y se emplea un factor de calibración para calcular la concentración.
Concentración en Técnicas Cinéticas: Se mide la velocidad de la reacción antes de su conclusión. La variación de la absorbancia por unidad de tiempo es proporcional a la concentración y/o actividad del analito. A mayor concentración del parámetro biológico, mayor será la variación de absorbancia en la unidad de tiempo.
La concentración de enzimas en suero es muy baja. Sin embargo, dada su elevada capacidad catalítica, es posible determinar su actividad y presuponer que dicha capacidad es proporcional a su concentración. El cálculo se realiza midiendo la velocidad de reacción, es decir, la cantidad de sustrato que desaparece o la cantidad de producto que se forma en un intervalo de tiempo. Las reacciones enzimáticas son muy sensibles a las condiciones de reacción, por lo que se debe controlar estrictamente la temperatura, el pH y las concentraciones de reactivos.
A continuación, se describen diversas técnicas espectrofotométricas y sus aplicaciones: