Portada » Español » El teatro poética
La palabra es la unidad lingüística mínima dotada de autonomía grafica. El conjunto de palabras de una lengua constituye el léxico.
Están formadas por morfemas (unidades menores dotadas de significado)
. Pueden ser: lexemas (proporcionan significado léxico), afijos (agregan a la raíz info de distinto tipo. La base léxica (elemento compositivo, hidro foto) es la unidad a la que se le aplica un proceso morfológico. Afijos, pueden ser: derivativos (crear palabras nuevas) prefijos, sufijos, interfijos. Flexivos: variaciones formales de la palabra (de los verbos desinencias verbales).
Derivación: uno o varios afijos a una raíz para dar una derivada. Prefijos, sufijos, parasíntesis.
Composición: palabra nueva mediante la uníón de dos o mas palabras, el compositivos, o ambas. Compuestos neoclásicos (1 o mas elementos compo) pseudocientífico, terminología, paquidermo. Compuestos patrimoniales: dos o mas palabras del castellano. Compuestos propios una sola palabra (parabrisas), sintagmáticos conservan su sílaba tónica e indepen grafica (léxico-semántico).
Abreviación: Graficas (en la escritura): abreviaturas (Dña.) siglas (OTAN), acrónimos (euríbor). Léxicas: supresión de una parte la palabra. Tuto.
Símbolos: representaciones graficas de conceptos. Ag (plata).
Gregolatino: patrimoniales (ev según leyes fonéticas, ferrum y hierro), cultismos (vía culta sin ev fonética signum, signo), semicultismos (comenzaros ev fonética siglo de saeculum). Prestamos de otras lenguas: extranjerismos (grafía original) spot; hispanizadas algo adaptadas yogur, calcos (formales traducidos rascacielos, semánticos share).
Neologismos: palabras nuevas incorporadas a una lengua. Formales (nuevas antiarrugas), semánticos (canguro).
Denotación: significado básico de una palabra, su realidad objetiva y estable. Connotación: valores subjetivos de una palabra
Sinonimia: relación de semejanza entre dos o más palabras con un mismo significado. Absoluta: mismo significado en cualquier contexto. Parcial (semejanza). Connotaciones diastraticas ( nivel sociocultural, elaborar/hacer), diafasicas (registro usado dinero/pasta), diatopicas (lugar de procedencia de habi móvil/celular).
Antonimia: relación de opisicion con significados opuestos. Según su forma: léxicos (raíces distintas, delgado/grueso), morfológicos (continuo/discontinuo), significado: complementarios, graduales, inversos, reversos.
Hiponimia e hiperonimia: relación de inclusión de significado. General y el incluido.
Polisemia: varios significados relacionados entre si.
Homonimia: iguales en forma pero significados no relacionados Absoluta (misma categoría gramatical), parcial
LENGUAJE designamos la capacidad de comunicación a través de diferentes sistemas, entre los cuales se incluye el lenguaje verbal. El LENGUAJE VERBAL es una capacidad innata en la especia humana que cada comunidad lingüística concreta en un sistema propio: la lengua. La LENGUA es el sistema abstracto, el aspecto social del lenguaje, la convencíón establecida entre los miembros de una comunidad lingüística. La realización concreta e individual del sistema que cada hablante lleva a cabo se denomina HABLA.
El código de una lengua no es homogéneo para todos sus hablantes
DIACRÓNICAS, diferencias que las lenguas presentan a lo largo de su evolución en el tiempo, se distinguen las siguientes:
A. VARIEDADES DIATÓPICAS, geográficas o dialectales: son las realizaciones que una lengua adopta en las distintas zonas del dominio lingüístico de esa lengua. Ejemplo: el español andaluz, el español mexicano, etc.
B. VARIEDADES DIASTRÁTICAS o socioculturales: reflejan, de distintos modos, la existencia de diferencias culturales, sociales, económicas, etc.
C. VARIEDADES DIAFÁSICAS, estilos o registros idiomáticos: están condicionadas por la situación de comunicación. Nadie habla igual cuando trata un tema profesional en el trabajo y cuando está de conversación con un amigo.
Las variedades diastráticas de una lengua se establecen en función de las diferencias existentes en el nivel cultural de los hablantes, que reflejan diversos grados de conocimiento de la norma lingüística (conjunto de usos comunes que son aceptados por una comunidad lingüística). Se distinguen los siguientes niveles:
A. NIVEL CULTO. El hablante culto dispone de mayor dominio y corrección fónica, morfosintáctica y léxica, que le permiten concretar más eficazmente las relaciones entre lenguaje y pensamiento.
Tres rasgos principales caracterizan este nivel: la precisión en la expresión, la corrección frente a la norma y la riqueza y variedad de los elementos lingüísticos que utiliza.
I. En el plano fonológico, el hablante conserva los grupos consonánticos cultos frente a las relajaciones:
[institúto] frente a [istitúto]; evita la pérdida de la –d–intervocálica de los participios: [kansádo] frente a [kansáo]; intenta mantener los matices de la expresividad fónica en la entonación huyendo, por ejemplo, de la intensidad excesiva en los enunciados exclamativos.
II. En el plano léxico-semántico, destacan una gran riqueza léxica que permite al hablante culto, por ejemplo, utilizar la variación sinonímica para evitar la repetición, así como la abundancia de sustantivos abstractos y tecnicismos.
III. En el plano morfosintáctico, lo carácterístico es el empleo de construcciones sintácticas bien estructuradas: adecuado empleo de la subordinación y de los conectores y marcadores del discurso. Estos rasgos hacen de la lengua culta la variedad lingüística utilizada para la comunicación formal.
B. NIVEL POPULAR. Corresponde a hablantes de mediana cultura. Es menos rígido y meticuloso que el culto.
I. En el plano fónico, utiliza abundantes recursos para mostrar expresividad, así como gestos.
II. En el plano léxico-semántico, destaca el uso de muletillas, el empleo de frases hechas, la abundancia de comparaciones expresivas, hipérboles y metáforas (trabaja como una mula, tarda tres horas en vestirse, son uña y carne), así como la frecuencia de expresiones afectivas y la ausencia de cultismos.
III. En el plano morfológico, se caracteriza por la abundancia de la elipsis, el empleo de frases cortas, de gran simplicidad sintáctica y número limitado de relaciones subordinantes, los anacolutos (Yo, de todo lo que hemos dicho, lo que más me gustaría es lo primero) y los pleonasmos (lo vi con mis propios ojos).
C. NIVEL VULGAR. Supone un mínimo grado de instrucción, una deficiente formación lingüística y una escasa cultura. El ámbito de uso es habitualmente la comunicación oral y ofrece escasas manifestaciones escritas. Se caracteriza por la pobreza de vocabulario, las construcciones sintácticas incorrectas y la presencia de vulgarismos (usos incorrectos de la lengua ocasionados por un deficiente conocimiento de la norma lingüística). Algunos de los vulgarismos más frecuentes son:
I. En el plano fónico: desplazamientos acentuales que producen diptongaciones en los hiatos ([ái]= ahí);
metátesis de vocales o de consonantes (*metereológico,*Grabiel); cambio de by gy viceversa (*agüelo,*abuja); frecuentes apócopes de vocal final ante vocal (*d ́allí, *s ́arrepiente, *pá ́l=para él).
II. En el plano morfosintáctico: adición de –s en la 2ª persona del singular del pretérito perfecto simple
(*dijistes); formas regulares verbales que son incorrectas (*andé, *conducí); concordancia de habercon el complemento directo (*habían muchos allí); alteración del orden de los pronombres me, te, se(*me se ha caído); incorrecto uso de la preposición a por influjo extranjero (*despertador a pilas, *asuntos a resolver).
III. En el plano léxico-semántico: uso impropio de palabras cuyo significado se desconoce (
*esméril=estéril); partículas deformadas (*alante); abundancia de léxico grosero o blasfemo. VARIEDADES DIAFÁSICAS O REGISTROS
Las diversas modalidades que adopta la lengua según las circunstancias en que se produce el acto comunicativo se denominan variedades diafásicas o registros idiomáticos. El concepto de registro se relaciona con el grado de formalidad en que se desarrolla un acto comunicativo así como con el tipo de relación que se establece entre los interlocutores (jerarquía o igualdad, familiaridad, intimidad o distanciamiento, solemnidad, confianza, desconfianza…). Se distinguen los siguientes:
A. REGISTRO FORMAL. Se aproxima a la lengua escrita y culta, pero puede darse en la oral en conferencias, exposiciones, clases magistrales… El registro formal requiere mayor organización sintáctica y una cuidada selección léxica. La comunicación formal tiende a hacerse unidireccional; se produce siempre que el emisor transmite un mensaje relativamente extenso con unidad temática y deseo de aportar información.
REGISTRO COLOQUIAL. El registro coloquial se define como el conjunto de carácterísticas lingüísticas que aparecen ligadas a situaciones de comunicación cotidianas y definidas por la oralidad y por un cierto grado de informalidad. Motivados por la cotidianeidad: léxico de significado poco preciso y polisémico, en el que abundan las proformas (cosa, gente, hacer, poner, tener…); presencia de modismos o frases hechas; voces de origen jergal; tendencia a la relajación articulatoria.
Si hubieras estado tú…).
con un disgusto que para qué). El canal oral o escrito determina dos variantes:
LA LENGUA ORAL, más relajada en sus usos, y LA LENGUA ESCRITA, más cuidada. La primera se caracteriza por la fugacidad del mensaje, el uso de un contexto compartido (lo que permite corregir, rectificar y aclarar en el momento) y menor grado de formalización; a la segunda corresponde la perdurabilidad del mensaje (lo que exige mayor cuidado y reflexión), diferente situación de emisor y receptor (por ello se necesita mayor planificación previa así como explicitar verbalmente las circunstancias) y mayor grado de formalización.
Por otro lado, existen variedades funcionales de la lengua ligadas con actividades sociales típicas (escuela, comercio, administración, ciencia, prensa, arte…), que conllevan la aparición constante en los textos de determinados rasgos lingüísticos, que denominamos usos específicos de la lengua o LENGUAJES ESPECÍFICOS (periodístico, literario, administrativo, científico, publicitario, etc.).
Los miembros de ciertos grupos profesionales utilizan un tipo de variante, difícilmente comprensible para personas ajenas a su colectivo, que se conocen como
JERGAS PROFESIONALES: la de los abogados, médicos, fontaneros, etc. Y que se manifiestan principal mente en el uso de un léxico específico (tecnicismos). Se reserva el término ARGOT para designar jergas d
un teatro que triunfa porque goza del favor de un público burgués y de unos empresarios atentos a sus gustos (será el teatro benaventino, el teatro poético, el teatro cómico…). De otra parte, van surgiendo repetidos intentos de renovación que, con contadas ex epciones, se estrellan contra las barreras comerciales o el gusto establecido (será un teatro que se propone tanto nuevas formas dramáticas como sacudir la conciencia de un público dormido, planteando problemas sociales o existenciales).
1.1. EL TEATRO REALISTA: JACINTO BENAVENTE El teatro realista, llamado también de alta comedia , continúa la tendencia realista de la segunda mitad del Siglo XIX. Sus temas predominantes son las costumbres sociales, se desarrolla en un marco urbano y se dirige a la media y alta burguésía. Realismo escénico que refleje los ambientes c otidianos. Jacinto BENAVENTE (1866 – 1954. Aceptar los límites impuestos por los espectadores y ser cada vez más aplaudido. Su teatro compone una crónica, casi siempre amable, de las preocupaciones y los prejuicios de la burguésía, por medio de una suave ironía. Sus dramas son un instrumento de evasión; utiliza un diálogo natural, fluido, con tendencia a lo sentencioso; sustituye la acción por la narración y el diálogo. Los intereses creados. La malquerida.
1.2. EL TEATRO CÓMICO Entretenimiento del público. Con frecuencia aparece acompañado de elementos líricos, como la opereta , la revista o el vodevil , de asunto frívoló y ambiente cosmopolita. Otros subgéneros destacados (aunque sin música) son: el sainete (que presenta conflictos relacionados con el amor, los celos, el honor; presenta personajes del mundo popular madrileño; fue incorporando enredos y dislocaciones lingüísticas para halagar el gusto popular) y el astracán (género que supedita acciones, situaciones y personajes a la comicidad disparatada ; su creador fue Pedro MUÑOZ SECA con La venganza de don Mendo (1918). Carlos ARNICHES (1866 – 1943) cultivó el sainete de costumbres madrileñas en una primera etapa, El santo de la Isidra (1898), y, hacia 1910, adoptó dos formas nuevas, el sainete extenso y la tragedia grotesca, en lo que se conoce como su etapa de madurez. La tragedia grotesca simultanea lo cómico y lo trágico, jugando con la comicidad externa y la profunda gravedad del contenido. Critica de la realidad nacional, caracterizada por la ignorancia, el inmovilismo, la hipocresía, la crueldad y el vacío espiritual. La señorita de Trevélez
1.3. EL TEATRO POÉTICO El teatro en verso surgíó como reacción al teatro realista triunfante. Modernismo (por su lenguaje sensorial y sus versos sonoros) y las tendencias renovadoras europeas, esta influencia fue pronto desplazada por el deseo de imitar el teatro del Siglo de Oro. Eduardo MARQUINA (1879 – 1946) cultivó el drama histórico y el drama rural . Exalta virtudes como la nobleza, el valor, la generosidad, la fidelidad y el sacrifico en dramas como Las hijas del Cid; en otros como Teresa de Jesús se concentra en lo religioso. Están compuestas como una sucesión de estampas, con fragmentos líricos similares a las arias de ópera
2.1. Federico GARCÍA Lorca (1898 – 1936) Símbolos, similar al de su poesía, que , además de al lenguaje, afecta a la escenografía. Cobran importancia otros componentes, como la música, la danza y la escenografía, configurando , así, un espectáculo total. Los temas de sus obras dramáticas so n también los de su obra poética: la imposibilidad de la realización amorosa, la imposición de las convenciones sociales que reprimen la libertad individual, el fatalismo de los personajes, abocados a una muerte trágica. Todo ello desemboca siempre en la f rustración. El protagonista trágico de su teatro es la mujer . 2.1 .1. Primeros dramas y farsas . Emparentados con el teatro modernista. El maleficio de la mariposa se ajusta a las convenciones y defectos del teatro en verso y presenta el tema del ideal de perfección alejado de la cotidianidad. Mariana Pineda escrita también en verso y basada en un hecho real. En el terreno de la farsa , escribíó dos obras para guiñol y dos para personas. Las cuatro desarrollan el conflicto derivado del matrimonio de conveniencia entre el viejo y la joven. El tema aparece tratado de forma lírica en la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita y por la vía de lo grotesco en el Retablillo de don Cristóbal. Las dos farsas para personas son de 1929. En Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín En La zapatera prodigiosa , conflicto entre fantasía y realidad. 2.1 .2. Comedias “imposibles” . Así que pasen cinco años (1931), El público (1933) y Comedia sin título — en las que se observa la influencia del Surrealismo. La puesta en escena de estas obras ha tenido que esperar hasta fechas recientes para mostrar todo su valor y belleza. Este teatro anticipa la ruptura de la lógica espacio – temporal , el desdoblamiento de la personalidad y la posibilidad de varias interpretaciones . 2.1 .3. Tragedias y dramas . Bodas de sangre (1932) y Yerma (1934). Para otros, La casa de Bernarda Alba (1936) sería la tercera obra. Las tragedias lorquianas se desarrollan en un ambiente rural en el que las fuerzas naturales imponen un destino trágico. En estos dramas, el argumento tiene escasa importancia, hay pocos personajes principales e intervienen coros. A) Bodas de sangre dramatiza el poder de la pasión, del sexo, de la tierra.. B) Yerma ve que todo a su alrededor es fecundo; su esterilidad se presenta como una maldición para la protagonista. Coros (el de las lavanderas, que comenta la acción) y a las canciones de Yerma, que marcan su recorrido emocional. C) La casa de Bernarda Alba representa la lucha entre el principio de autoridad y el principio de Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935), desarrollada en tres momentos de finales del Siglo XIX, aborda el tema del tiempo. 2.2. OTROS DRAMATURGO S RENOVADORES Jacinto GRAU (1877 – 1958) pretendíó superar la estética naturalista con la restauración de la tragedia . Realizó un teatro eminentemente intelectual, esbozando en sus obras planteamientos filosóficos y trascendentes. Su mayor logro lo alcanzó con la farsa : El señor de Pigmalión. Miguel de Unamuno (1864 – 1936) se propuso llevar al público un teatro desnudo , suprimiendo todos los efectos q ue no dependieran de la palabra: reducción de los personajes al mínimo, de las pasiones a su núcleo, esquematismo de la acción y parquedad en acotaciones escenográficas . Plante ó los temas trascendentes que le preocupaban. Así, en La venda presenta el conflicto entre la razón, que atormenta al hombre, y la fe, vinculada a la feliz ingenuidad de la infancia, en donde el hombre no se pregunta por su destino. Entre los escritores de la Generación del 27 y sus contemporáneos , destacan: a) Rafael ALBERTI (1902 – 1999) El hombre deshabitado (1930), de tipo surrealista, que nos presenta a un hombre perdido frente a un Dios absurdo; y Fe rmín Galán (1931), sobre un héroe republicano fusilado, que inicia su giro hacia una literatura comprometida. B) Miguel HERNÁNDEZ (1910 – 1942), tras un auto sacramental, Quien te ha visto y quien te ve (1934), cultiva un teatro social con ecos de Lope de Vega, cuyo mayor acierto es El labrador de más aire (1937). C) Alejandro CASONA (1903 – 1965) se instala en la línea del teatro poético y antirrealista. La sirena varada (1934), en la que ya aparece una constante de su teatro: el juego de la realidad y la fantasía.
3. LA TRAYECTORIA DRAMÁTICA DE RAMÓN MARÍA DEL VALLE – INCLÁN (1866 – 1936) 3.1. Inicios: dramas decadentistas . Con El marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas (1908), Valle aplicó el Modernismo al drama; sin embargo, para alejarse del teatro poético y su estética simbolista, incorporó personajes con lenguaje y actitudes realistas, tratados de forma irónica y hasta caricaturesca. 3. 2. Dramas de ambiente galaico . Las Comedias bárbaras . El embrujado (1913) y Divinas palabras (1920) son conocidas como el ciclo mítico porque todas ellas están relacionadas por sus temas, personajes, atmósferas y significado, y se localizan en una Galicia mítica , intemporal. En ellas se representa una sociedad arcaica, en la que la existencia del hombre se rige por fuerzas primarias. 3 .3. Farsas . En ellas, introduce personajes de la farándula , utiliza los disfraces y el teatro dentro del teatro , para buscar la ruptura del efecto de realidad escénica y evidenciar que la vida es un juego de apariencias. Es autor de cuatro farsas, todas en verso salvo la segunda: Ø La marquesa Rosalinda (1912); una crítica abierta de España, burla de instituciones y de costumbres. Ø Farsa infantil de la cabeza del dragón (1914); en un impreciso ambiente de cuento de hadas, alude a la mala situación económica de España, critica a la monarquía, a los cortesanos, a los militares y la literatura modernista de carácter evasivo. Ø Farsa italiana de la enamorada del Rey (1920); su tema central es el contraste de mundos entre los personajes que los habitan. Ø Farsa y licencia de la Reina castiza (1920); constituye una sátira demoledora del reinado de Isabel II. Lo grotesco desplaza totalmente a lo sentimental; junto con Divinas pa labras , de 1920, prepara el esperpento. 3 .4. El esperpento .: Ø Luces de bohemia (1920) Ø Los cuernos de don Friolera (1921Ø Las galas del difunto La hija del capitán (1927).
EXILIO: político ALBERTI el adefesio obra grotesca y poética a la vez. Realista AUB (San Juan). Simbolista (Casona) lenguaje poético en prosa realidad y fantasía La dama del alba
40: comeida burguesa benaventina: 3 actos, dosificación intriga, alternancia escenas humor y sentí. Persona clase media, ambientes cosmo. Amor, celos, etc. Jacinto Benavente (Divorcio del almas). Teatro de humor: obras insustanciales e instrascendentes. Poncela no sigue los moldes teatrales, afán renovador. Imaginación, inverosímil. Cuatro corazones con freno y marcha atrás, eloisa esta debajo de un almendro. Mihura: Tres sombreros de copa. Humorismo critico, desenfadado y renovador.
50: publico mas inquito, universitarios. Posibilismo e imposibilismo. Buero: libertad, justicia, verdad, simbólica, naturaleza humana. Tres etapas: existencial, critica social, preocupación social. Historia de una escalera. Un soñador para un pueblo. La fundación. Sastre: moldes del teatro realista aunque introduce novedades como la fragmentación de diversos cuadros. Escuadra hacia la muerte. Opresión, rebelión, culpa, expiación. 60: preocupación social tragedias cmplejas La taberna fantástica.