Portada » Economía » El Sector Financiero en España: Evolución, Crisis y Sistema Bancario
Sistema financiero: Conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión.
• Minsky (1992): hipótesis de la inestabilidad financiera:
3 relaciones entre deuda y agentes económicos:
• El sistema financiero en España, UEM y Estados Unidos, 2005 (en porcentaje del PIB)
Se distinguen dos modelos:
Fuente: García Delgado y Myro (2006).
Rasgos básicos: Muchos cambios en las últimas décadas:
Sometidas al control y la supervisión del BdE (ej: vía medidas para reforzar solvencia entidades o creación mecanismos protección para depositantes).
Tradicionalmente, estas entidades han operado en mercados diferenciados (cajas: economía doméstica / bancos: empresas), pero últimamente las fronteras se han diluido.
a) Ante la desintermediación:
b) Incrementos de tamaño → FyA para afrontar la creciente competencia:
c) Internacionalización → Especialmente de grandes bancos en Latam, pero tb en la UE … pero reducción sucursales y empleados (≠ cajas).
d) Cajas de ahorro → desterritorialización y búsqueda de nuevos ingresos:
Dos riesgos: