Portada » Biología » El Reino Vegetal: Una Exploración de la Vida Botánica
Los vegetales son alimentos que proceden de seres vivos que crecen, pero no se desplazan por impulso voluntario.
La división que hizo Aristóteles de la naturaleza todavía tiene influencia en la actualidad. Distinguió tres clases de seres y los reunió en tres reinos:
Por la aplicación de este concepto, Carlos Linneo incluyó a los corales en el reino vegetal (Vegetabilia).
En el lenguaje científico, el término vegetal ha ido perdiendo utilidad, hasta un punto en el que la única definición posible es: Se llama vegetal a cualquier organismo de los que tradicionalmente han sido estudiados por los botánicos.
Los organismos de dos reinos completos de la clasificación moderna son estudiados por los botánicos: las plantas (reino Plantae) y los hongos (reino Fungi, incluyendo los líquenes).
También son materia para la botánica los organismos llamados «algas», fotosintetizadores acuáticos muy heterogéneos que se clasifican casi en su totalidad en el actual reino protistas (Protista). También algunos grupos de Protista, como los oomicetes, que, por convergencia, han desarrollado características típicas de los hongos.
Otros grupos de organismos, como los procariontes, incluidas las bacterias, han sido estudiados por los botánicos a la vez que por los microbiólogos. Los “hongos mucosos” son un grupo heterogéneo, algunos de cuyos miembros han sido objeto de estudio tanto para los botánicos (con el nombre mixomicetes) como para los zoólogos (con el nombre mixozoos).
Esta página fue modificada por última vez el 15 abr 2011, a las 02:15.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.