Portada » Informática » Dominando DHCP: Funcionamiento, Ventajas y Configuración en Redes
(Cada respuesta correcta vale 0,25 ptos. Si dudas en algún punto, consulta la teoría sobre DHCP en clase.)
La dirección de difusión o *broadcast* se usa para enviar mensajes a todos los dispositivos de una red, y en DHCP, el cliente la usa inicialmente porque no tiene dirección IP ni conoce el servidor. Se puede evitar su uso con un agente de retransmisión DHCP, que intercepta los mensajes *broadcast* del cliente y los envía como *unicast* al servidor, reduciendo tráfico y permitiendo comunicación entre diferentes subredes.
a) El cliente no recibe respuesta del servidor DHCP.
b) La dirección IP asignada es 192.168.1.x.
c) Hay conexión a internet a través de NAT.
a) El cliente no recibe respuesta del servidor DHCP.
Razón: El mecanismo APIPA (Automatic Private IP Addressing) asigna automáticamente una dirección IP en el rango 169.254.x.x cuando el cliente no puede obtener una dirección IP del servidor DHCP y no tiene una IP estática configurada.
No, no se puede instalar un servicio DHCP completo en un sistema operativo Microsoft que no pertenece a la familia servidor.
Razón: Los sistemas operativos de Microsoft destinados a uso doméstico o profesional (como Windows 10 o 11) no incluyen la funcionalidad para actuar como un servidor DHCP completo, ya que esta es una característica reservada para sistemas operativos de la familia servidor, como Windows Server. Estos sistemas están diseñados para gestionar redes y ofrecer servicios avanzados como DHCP. En los sistemas no servidores, solo se puede compartir internet utilizando funciones básicas como ICS (Internet Connection Sharing), que proporciona asignación limitada de direcciones IP pero no un servicio DHCP completo y configurado.
En el contexto de DHCP, un ámbito (o «scope») es un rango de direcciones IP definidas que un servidor DHCP puede asignar a los dispositivos clientes en una red específica. También incluye otros parámetros como máscara de subred, puerta de enlace y DNS.
¿Se pueden utilizar varios? Sí, se pueden utilizar varios ámbitos si hay múltiples subredes en una red. Cada subred puede tener su propio ámbito configurado para garantizar que los dispositivos de cada segmento de red reciban direcciones IP válidas dentro de su rango específico. Esto es útil en redes grandes con diferentes segmentos o VLANs.
Para desechar la configuración DHCP asignada por el servidor y obtener una nueva en un cliente Windows, se deben usar los siguientes comandos en la terminal Símbolo del sistema (CMD):
ipconfig /release
ipconfig /renew
Estos comandos liberan la configuración actual y solicitan una nueva configuración al servidor DHCP.
Una dirección APIPA (Automatic Private IP Addressing) es una dirección IP asignada automáticamente por el sistema operativo de un dispositivo cuando no puede obtener una dirección IP de un servidor DHCP. Las direcciones APIPA pertenecen al rango 169.254.0.0/16 (es decir, de 169.254.0.1 a 169.254.255.254) y se utilizan para permitir que los dispositivos en una red local puedan comunicarse entre sí, aunque no tengan conexión a internet.
Ejemplo: Si un ordenador no puede contactar con un servidor DHCP, automáticamente se asignará una dirección como 169.254.1.5.
El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un protocolo de red que asigna automáticamente configuraciones de red a dispositivos en una red, como la dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, y servidores DNS. Simplifica la administración de redes al evitar la asignación manual de direcciones IP.