Portada » Psicología y Sociología » Discapacidad: Tipos, Características y Beneficios de la Actividad Físico-Deportiva
La discapacidad se define como una interacción problemática entre las características de la persona y las barreras que impone el entorno, lo cual restringe o limita la realización de determinadas actividades. Estas limitaciones pueden surgir de deficiencias en:
La discapacidad sensorial auditiva (DSA) o hipoacusia es la limitación, ya sea significativa o total, en la percepción de sonidos, lo que dificulta el desarrollo de una vida social y laboral normal. Se clasifica en:
La discapacidad física (DF) implica una limitación severa o total en la funcionalidad de una o más partes del cuerpo. Puede manifestarse como:
La discapacidad intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, originándose antes de los 18 años. Se distinguen varios niveles según el Coeficiente Intelectual (CI):
La práctica de actividad física y deportiva ofrece múltiples beneficios a las personas con discapacidad:
Para garantizar una verdadera inclusión en el ámbito deportivo, se deben considerar los siguientes factores: