Portada » Psicología y Sociología » Discalculia Infantil: Signos de Alerta e Impacto en el Desarrollo Social y Académico
PREGUNTA 2: SIGNOS DE ALERTA: DISCALCULIA:
PREGUNTA 3 INTERACCIONES SOCIALES:
En primer lugar, las dificultades comunicativas pueden surgir debido a la incapacidad del niño para comprender conceptos numéricos básicos y realizar cálculos matemáticos. Esto puede dificultar su participación en actividades que involucren matemáticas, como resolver problemas o realizar ejercicios de suma y resta. La falta de comprensión numérica también puede hacer que el niño tenga dificultades para expresar ideas relacionadas con las matemáticas durante las interacciones con sus compañeros.
Desde el punto de vista emocional, la discalculia puede llevar a sentimientos de frustración, baja autoestima y estrés en el niño. La dificultad para comprender conceptos matemáticos básicos puede hacer que el niño se sienta incompetente o inferior a sus compañeros, especialmente si percibe que otros niños tienen un mejor desempeño en matemáticas. Esto puede llevar a la estigmatización y la discriminación por parte de sus compañeros, lo que agrava aún más los sentimientos de aislamiento y falta de empatía.
En términos de adaptaciones, el niño con discalculia puede necesitar apoyos adicionales en el aula para ayudarlo a comprender conceptos matemáticos y realizar cálculos. Esto podría incluir adaptaciones en la enseñanza, como el uso de manipulativos o recursos visuales, así como más tiempo para completar tareas relacionadas con las matemáticas. La falta de estos apoyos puede dificultar la participación del niño en actividades matemáticas y limitar su acceso al currículo.
En cuanto a las barreras sociales, el niño con discalculia puede enfrentar dificultades para participar en actividades que involucren matemáticas, como juegos numéricos o actividades de conteo. Esto puede hacer que se sienta excluido o marginado durante el tiempo de juego en grupo. Además, su dificultad para comprender conceptos numéricos básicos puede afectar su capacidad para contribuir de manera significativa en actividades que involucren matemáticas, lo que puede dificultar su integración en el grupo de iguales.
En resumen, las barreras comunicativas, emocionales, adaptativas y sociales pueden representar desafíos significativos para la integración de un niño de 6 años con discalculia en el colegio.
PREGUNTA 4: LENGUA Y MATES:
Comprensión escrita y lectora: Pueden tener dificultades significativas para entender el significado de los textos debido a limitaciones en interpretar palabras en contextos específicos. Al leer cuentos o descripciones complejas, pueden omitir detalles clave o malinterpretar la trama y las relaciones entre personajes.
Expresión escrita: Es probable que encuentren desafíos al organizar ideas y estructurar oraciones coherentes. Por ejemplo, al escribir sobre experiencias personales, pueden mezclar eventos o usar incorrectamente la puntuación y la ortografía.
Expresión oral: Pueden luchar para expresar sus pensamientos de manera clara y coherente. Al compartir anécdotas, es común que salten de un tema a otro sin una secuencia lógica, dificultando la comprensión por parte de los oyentes.
Conocimiento de la lengua: Pueden tener dificultades con el aprendizaje y la aplicación de reglas gramaticales y ortográficas, como confundir tiempos verbales o recordar la ortografía correcta de palabras comunes.
Numeración: Pueden enfrentar retos para comprender la relación entre números y cantidades, y para recordar secuencias numéricas adecuadas, especialmente en operaciones simples como sumas y restas.
Resolución de problemas: Es probable que tengan problemas para entender los enunciados de los problemas y aplicar las estrategias adecuadas para resolverlos, incluyendo dificultades para identificar patrones numéricos o emplear estrategias de conteo efectivas.
Medidas y geometría: Pueden luchar con la comprensión de conceptos espaciales y su aplicación en situaciones del mundo real, como identificar características de figuras geométricas básicas o aplicar conceptos como área y perímetro en problemas prácticos.
Estadística: Pueden encontrar desafíos para comprender y aplicar conceptos relacionados con la interpretación de datos, como identificar tendencias o interpretar gráficos simples.