Portada » Economía » Desarrollo y Viabilidad de Proyectos: Claves para el Éxito
De la idea al “Proyecto”: idea-maduración/reflexión-problema a resolver-propuestas de soluciones-viabilidad-FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)
¿Qué es un “Proyecto”?: Un Proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema.
¿Qué tiene un “Proyecto”?.
¿Por qué fracasan los proyectos?
Establecer la Viabilidad de la Idea
Proceso de un Proyecto: IDEA – PREINVERSIÓN – INVERSIÓN – OPERACIÓN (En la Preinversión se realizan los tres estudios de viabilidad: perfil, prefactibilidad y factibilidad.)
Proceso de un Proyecto El análisis completo de un proyecto requiere la realización de CUATRO ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
Estudio del Mercado Aspectos:
Demanda y Oferta Elasticidad: Si subimos el precio de un producto o servicio, la cantidad demandada de este bajará, y si bajamos el precio de ese producto, la cantidad demandada subirá. La elasticidad nos dirá en qué medida se ve afectada la demanda por las variaciones en los precios.
El Estudio Organizacional-Administrativo-Legal: Estudio de proyectos de los factores propios de la actividad ejecutiva de su administración:
Tipología de los Proyectos:
Según la Finalidad del Estudio:
Según el Objeto de la Inversión:
El Flujo de Caja: Es un documento o informe financiero que muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado. Estrategia comercial (P,P,P,D) (producto, precio, promoción, distribución)
¿Qué es el VAN? El Valor Actual Neto (VAN): Es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrá un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, queda alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable. Cuando el VAN toma un valor igual a 0, k pasa a llamarse TIR (tasa interna de retorno). La TIR es la rentabilidad que nos está proporcionando el proyecto.
¿Qué es la TIR?: La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto. La TIR permite saber si es viable invertir en un determinado negocio, considerando otras opciones de inversión de menor riesgo.
Payback. ➢ El Payback o «plazo de recuperación” es un criterio estático de valoración de inversiones que permite seleccionar un determinado proyecto sobre la base de cuánto tiempo se tardará en recuperar la inversión inicial mediante los flujos de caja.
¿Qué es el CAE? ➢ El Sernac Financiero creó en 2012 la llamada Carga Anual Equivalente, conocida como CAE. ➢ Este indicador permite a los usuarios tener una cifra única, que determina de manera sencilla si el producto financiero en cuestión conviene o no. ➢ La Carga Anual Equivalente es un valor único que representa el costo de un Crédito en el lapso de un año. Este valor se expresa en un porcentaje, y fue creado para convertir los productos financieros en bienes fáciles de comparar para los usuarios.