Portada » Psicología y Sociología » Desarrollo Infantil: Modelos, Etapas y Reflejos del Recién Nacido
El niño como objeto de estudio se aborda desde tres modelos principales:
Es importante que el niño diferencie la construcción que hace de sí mismo del hecho de tener un cuerpo. En relación con el cuerpo (construcción que hace de su organismo), se diferencian dos dimensiones:
Se describen los siguientes indicadores de apego normal en los primeros meses de vida:
Este proceso psíquico prolongado en el tiempo, donde la madre es el complemento físico y psíquico, y el bebé inspecciona el mundo no materno, se divide en las siguientes subfases:
Se describen tres organizadores clave durante el primer año:
Se definen los siguientes conceptos:
El desarrollo individual es un proceso complejo de interacciones mutuas y retroalimentación continua.
Se describen siete reflejos arcaicos: