Portada » Geografía » Desarrollo, Centralismo y Descentralización: Conceptos Clave
El desarrollo se define como un conjunto de planes, programas y proyectos diseñados para impulsar la economía, generar oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de la población. Existen diversas modalidades de desarrollo, cada una con un enfoque específico:
El desarrollo endógeno es un modelo socioeconómico donde las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Se basa en la diversificación de la producción de bienes y servicios, buscando establecer mecanismos de distribución de beneficios que faciliten el acceso a empleo, educación, salud y bienestar. Sus características principales son:
La soberanía se refiere al poder o autoridad que posee una persona o grupo para tomar decisiones y resolver conflictos dentro de una jerarquía política.
El centralismo es un modelo de gobierno donde las decisiones políticas emanan del gobierno central. Las razones para esta centralización incluyen:
Tipos de centralismo:
La descentralización, en el ámbito político, implica la transferencia de poder desde un gobierno central hacia autoridades no subordinadas jerárquicamente. La relación entre entidades descentralizadas es horizontal. Características:
El subdesarrollo se define como el atraso de un país o región que no ha alcanzado ciertos niveles socioeconómicos y culturales. Algunas de sus características son: