Portada » Formación y Orientación Laboral » Derechos Laborales y Normativa Aplicable en España: Todo lo que Necesitas Saber
Definición: La relación laboral se caracteriza por ser:
Se consideran relaciones no laborales:
Existen relaciones laborales con características especiales:
Desde la adhesión de España a la UE, la normativa europea prevalece sobre la Constitución. Las directivas de la UE establecen mínimos que cada país puede mejorar.
Es la norma principal a nivel interno. Reconoce derechos laborales como:
Los tratados internacionales ratificados por España forman parte de la normativa interna. Se diferencian de la normativa de la UE en que requieren ratificación. Destacan los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establecen normas mínimas.
Las leyes, aprobadas por las Cortes Generales, desarrollan la Constitución:
Aprobados por el Gobierno y la Administración, concretan las leyes. Los más comunes son el Real Decreto (Consejo de Ministros) y la Orden Ministerial (un ministro).
Son pactos entre sindicatos y empresarios, con fuerza de norma. La ley establece mínimos que el convenio puede mejorar.
Acuerdo privado entre trabajador y empresario. Puede mejorar lo establecido por la ley y el convenio.
Norma de conducta basada en la práctica social reiterada y constante, aceptada por la comunidad. Debe ser local y profesional.