Portada » Derecho » Derechos de Autor y Derechos Conexos: Protección y Titularidad en Honduras
La Ley de los Derechos de Autor y Derechos Conexos es de orden público y de interés social. Protege a los autores de obras literarias, artísticas y de programación, así como a los artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión.
Son todas las creaciones originales con independencia de su género y cualquiera que sea el modo o forma de expresión, calidad o propósito.
Incluyen:
Son los que se otorgan a los titulares que entran en la categoría de intermediarios en la producción, grabación o difusión de obras.
Estos intermediarios participan en el proceso de creación intelectual y prestan asistencia a los autores en la divulgación de sus obras al público.
En algunos países se le llama «copyright», lo que significa que solo se puede copiar una obra con el consentimiento del autor original.
¿La ley solo ampara las obras hondureñas?
La ley de propiedad intelectual ampara los derechos de los hondureños y de los extranjeros residentes en el país, así como las obras extranjeras publicadas por primera vez en Honduras, conforme a los convenios internacionales en que Honduras forma parte.
¿Qué pasa si no se registra una obra?
La Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos no obliga a registrar la obra, ya que su protección se concede, según el Convenio de Berna, desde el momento de su creación, siempre que las obras sean originales.
Es el uso de una obra sin la autorización de su autor, lo que constituye una acción infractora de los derechos de propiedad intelectual.
Efectos de la piratería:
Los derechos patrimoniales son protegidos durante la vida del autor y, después de su muerte, por un plazo de 75 años.
El titular del derecho de autor es el creador de la obra. Sin embargo, el Convenio de Berna estipula normas para determinar la titularidad.
Los autores pueden ceder los derechos patrimoniales sobre sus obras a individuos o empresas que tengan mayores posibilidades de comercializar las obras a cambio de una debida retribución llamada «regalías».
Es el traspaso de un derecho de propiedad. El titular cede el derecho a autorizar o prohibir actos de los derechos que se le han atribuido.
La persona a la que se le hayan cedido los derechos será el nuevo titular o propietario del derecho de autor, ya que estos derechos son divisibles.
En algunos países no se considera la cesión de derechos de autor y solo se permiten las «licencias».
Según el Convenio de Vietnam, toda obra falsificada podrá ser decomisada en los países europeos.
Categorías:
Es cuando el titular del derecho de autor de una obra autoriza a un editor, mediante el pago de una remuneración, para publicarla por su cuenta.
Debe contener:
Contempla un plazo de 20 años de protección al final del año en que: