Portada » Deporte y Educación Física » Cualidades Físicas Básicas y Fundamentos del Balonmano: Resistencia, Fuerza, Velocidad, Flexibilidad y Tipos de Saque
Las cualidades físicas son los factores que determinan la condición física de un individuo. Estas cualidades orientan y clasifican a las personas para la realización de una determinada actividad física, y mediante el entrenamiento, permiten que un sujeto desarrolle al máximo su potencial físico.
Las cualidades físicas básicas son los elementos que determinan la forma física de una persona para realizar una actividad específica. Estas cualidades, combinadas con las habilidades motrices (básicas como desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones; y específicas como los gestos técnicos de los distintos deportes), conforman el conjunto necesario para la práctica de un deporte o para mejorar la condición física general.
Capacidad para realizar un trabajo durante el mayor tiempo posible o mantener un esfuerzo prolongado. Según la duración del esfuerzo, se distinguen varios tipos:
Capacidad que permite, mediante contracciones musculares, oponerse a una resistencia y/o vencerla. Existen tres modalidades:
Capacidad física de realizar uno o más movimientos en el menor tiempo posible. Se clasifica en:
Cualidad basada en la movilidad articular y la elasticidad muscular, que permite el máximo recorrido de las articulaciones en diversas posiciones. Facilita la realización de acciones que requieren gran agilidad y destreza. Está íntimamente relacionada con la elasticidad (capacidad de un músculo para alargarse y acortarse). Se distinguen varios tipos de movimientos:
Se sanciona con tiro franco:
El juego se reanuda con un pase o tiro a puerta desde el lugar de la falta, excepto si la falta es cometida por un defensor entre la línea de 9 metros y el área. En ese caso, el equipo atacante reanuda el juego desde fuera de la línea de 9 metros, y el equipo defensor se coloca cerca de la línea del área.
Se sanciona con penalti:
Sanción: Tiro directo a puerta desde la línea de 7 metros. Todos los jugadores, excepto el lanzador y el portero, deben estar fuera de la línea de 9 metros.
Función del Pivote: En defensa, se ubica fuera de la barrera defensiva para obstaculizar el ataque contrario e iniciar contraataques. En ataque, juega en medio de la barrera adversaria para obstaculizar o recibir el balón y tirar a puerta.