Portada » Francés » Crédito, Finanzas y Lenguaje
El crédito es fundamental en la economía. Facilita el crecimiento del PIB, el desarrollo de infraestructura y la estabilidad financiera.
Es una persona física o jurídica que tiene derecho a recibir un pago o compensación por una deuda u obligación.
Ha contraído una deuda con un acreedor y se compromete a pagar una cantidad determinada de dinero.
Transacciones comerciales en las que el comprador adquiere un bien o servicio sin pagar el precio total de inmediato.
Acuerdo financiero en el que una persona o entidad proporciona dinero a otra persona (deudor). Elementos clave: tiempo, promesa de pago, confianza, bien, interés.
Es el proceso por el cual las instituciones financieras trasladan recursos de los agentes superavitarios hacia los agentes deficitarios.
El agente superavitario no logra identificar al agente deficitario. Se realiza en el sistema bancario.
Existe un contacto directo entre los agentes superavitarios y los agentes deficitarios.
Representa una participación en la propiedad de una empresa, que incluye un derecho sobre las ganancias y los activos de la empresa. Como tal, los accionistas son propietarios parciales de la empresa.
Título que representa el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en el futuro a cambio de entregar, en el momento de su adquisición, una cantidad de dinero. Dicho título puede ser emitido por un Estado, un gobierno local, un municipio o una empresa, con la finalidad de endeudarse.
Se denomina así porque allí se negocian las primeras emisiones de títulos representativos de deuda o de capital que son emitidas por las empresas que buscan financiamiento.
A través del mercado de valores es problemático, por cuanto el inversionista tendría que esperar hasta que la empresa repague su deuda para poder recuperar su inversión (por ejemplo, bonos a siete años).
La Bolsa de Valores es el lugar donde se encuentran los demandantes y ofertantes de valores. En el Perú existe la Bolsa de Valores de Lima (BVL). La BVL se encuentra dotada de una adecuada infraestructura física y tecnológica con la finalidad de permitir el encuentro de las propuestas de compra y venta de los intermediarios. Para ello, administra dos mecanismos centralizados de negociación: la rueda de bolsa.
Palabra con significante diferente y significado igual. Ejemplo: Saltar – Brincar
Se escriben igual pero tienen significado diferente. Ejemplo: Lima – Lima
Palabras con distinto significado pero que suenan igual. Ejemplo: ola – Hola
Palabra significante parecido, significado diferente. Ejemplo: especie – especia
Palabra opuesta. Ejemplo: Blanco – Negro