Portada » Informática » CPU y Microprocesador: Componentes, Funcionamiento y Tipos
Diferencia: La CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el componente encargado de ejecutar las instrucciones de un programa, gestionar datos y coordinar las operaciones entre otros componentes del sistema. Un microprocesador es un chip que integra toda la CPU en un solo componente (o núcleo) y realiza funciones como la ejecución de instrucciones, decodificación, y procesamiento de datos.
Partes de la CPU:
Registro Acumulador: Es un registro temporal en la ALU que almacena los resultados intermedios de las operaciones realizadas por la ALU antes de que sean enviados a la memoria o a otros registros.
Reloj en la UC: El reloj (o clock) sincroniza las operaciones de la Unidad de Control (UC), marcando el ritmo de ejecución de las instrucciones. Cada ciclo de reloj determina una operación que la CPU puede realizar (por ejemplo, leer o escribir en la memoria, o realizar operaciones aritméticas).
Las fases de ejecución de una instrucción son:
Unidad de Control Microprogramada: Utiliza un conjunto de instrucciones o microcódigo almacenado en memoria para generar las señales de control necesarias para ejecutar cada instrucción. Esta forma es flexible y fácil de modificar.
Unidad de Control Cableada: Usa circuitos electrónicos fijos (cables y puertas lógicas) para generar señales de control. Es más rápida que la microprogramada, pero menos flexible, ya que requiere modificaciones de hardware para cambiar su funcionamiento.
Juego de Instrucciones RISC: RISC (Reduced Instruction Set Computing) se refiere a un tipo de arquitectura de CPU que utiliza un conjunto reducido de instrucciones, simples y de longitud fija, que se pueden ejecutar rápidamente. Esto contrasta con CISC (Complex Instruction Set Computing), que tiene instrucciones más complejas y variadas.
El direccionamiento es el proceso mediante el cual se especifica la ubicación de los datos o instrucciones en la memoria. Los tipos más comunes son:
Un bus de 32 bits puede direccionar hasta 232 direcciones de memoria, lo que equivale a 4,294,967,296 (aproximadamente 4 GB) de direcciones.
En la actualidad, los sistemas modernos tienen 3 niveles de memoria caché:
Los principales tipos de encapsulado de procesadores son:
El zócalo de una placa base es el conector físico donde se coloca el procesador (CPU). Facilita la conexión eléctrica entre la CPU y el resto del sistema y permite cambiar o actualizar el procesador si es necesario.
Sistemas de refrigeración:
Overclocking: El overclocking es el proceso de aumentar la frecuencia de reloj de un componente (generalmente la CPU o la GPU) por encima de sus especificaciones de fábrica para obtener un rendimiento superior, pero puede generar más calor y consumir más energía.