Portada » Economía » Contabilidad y Finanzas: Conceptos Clave y Sistema Tributario Español
El balance de situación es el documento que representa la imagen fiel y real de la empresa en un determinado momento.
Es el resumen de todos los gastos e ingresos que genera una organización en el ejercicio.
Se trata de un estado que informa sobre la utilización de activos monetarios representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, clasificando los movimientos por actividades e indicando la variación neta de dicha magnitud en el ejercicio.
Es un documento donde se detallan los logros, resultados, hechos y objetivos que son de profundo interés para los accionistas de la compañía.
Es el conjunto de elementos patrimoniales reflejados en el activo, con carácter permanente y que no están dispuestos para la venta.
Es un conjunto de bienes intangibles y derechos que son susceptibles de valoración económica. Además, cumplen con las características de permanencia en el tiempo y la utilización para la producción de bienes y servicios públicos que no están destinados a la venta.
Es el conjunto de elementos patrimoniales tangibles, muebles e inmuebles que se utilizan de manera continuada por el sujeto contable, en la producción de bienes y servicios públicos que no están destinados a la venta.
Son un conjunto de reglas y normas necesarias para la correcta contabilización del patrimonio y los elementos económicos de una empresa.
Se organiza como un conjunto de tributos exigidos por los distintos niveles de la hacienda pública con el fin de obtener ingresos con los que financiar el gasto público.
Es el tributo que recae sobre la entrega de bienes y servicios realizados por empresarios y profesionales, así como a las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio prestado por el estado, comunidad o localidad.
Son tributos fundamentales en la razón de propiciar beneficios individuales o de grupos sociales mediante la obtención de una plusvalía, aumento del valor de un bien derivados de la realización de obras y gastos públicos o actividades especiales del estado.
Son tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.
Es un documento escrito que se entrega para dejar constancia y certificar que alguien ha abonado aquello que debía o tenía que pagar.
Es un método de pago destinado a efectuar un cargo en la cuenta bancaria del cliente, con la particularidad de que la operación de cobro la realiza uno mismo como beneficiario del mismo.
Promesa de pago futura con un vencimiento fijado en el documento.
Documento que extiende una persona a otra para que esta pueda retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta corriente.
La emite la entidad bancaria que permite realizar ciertas operaciones desde un cajero automático y la compra de bienes y servicios a crédito.
Es la operación por la que la persona o entidad (ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (beneficiario).
Es un documento mercantil por el que una persona (librador) ordena a otra (librado) el pago de una determinada cantidad de dinero en una fecha determinada o vencimiento.
G1: FINANCIACIÓN BÁSICA G4: ACREEDORES O DEUDORES
G2: INMOVILIZADO G5: CUENTAS FINANCIERAS G9: INGRESOS IMPUTADOS AL P. N.
G3: EXISTENCIAS G7: VENTAS E INGRESOS
G8: GASTOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO