Portada » Tecnología » Conformado Plástico por Estirado y Extrusión: Procesos, Técnicas y Aplicaciones
El estirado es un proceso de conformado plástico que consiste en hacer pasar un material largo por un orificio cónico (hilera), traccionando desde el lado que ya ha atravesado la hilera. Este proceso provoca un estado tensional en la hilera que permite la fluencia y deformación permanente del material, reduciendo su sección.
Es el orificio por el que pasa el material para estirarlo a la dimensión deseada y con el acabado superficial requerido.
El material de las hileras debe ser resistente al rozamiento y a elevadas tensiones de compresión. Se suelen utilizar: metal duro, cerámica, diamante. Las hileras con grano fino mejoran el acabado superficial. Ángulo óptimo de la hilera: ángulo que, para una reducción y un rozamiento dados, produce la menor tensión de estirado.
La fuerza que estas máquinas ejercen varía según la sección del producto a estirar, por lo que las máquinas también cambian.
El proceso de extrusión consiste en forzar un tocho de material, normalmente en caliente y situado en una cámara, a pasar por un orificio (matriz) al empujarlo con un émbolo. Se obtienen piezas largas y rectas con secciones muy diferentes.
Se obtienen perfiles, tubos y barras. La finalidad de los productos extruidos es: estructural, decorativa, para componentes de máquinas mecánicas y eléctricas, para componentes térmicos, etc. Tienen tolerancias dimensionales y acabados superficiales muy buenos.