Portada » Formación y Orientación Laboral » Conceptos Fundamentales de Salud y Seguridad en el Trabajo
Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de daño o enfermedad.
Salud Laboral: Se refiere al bienestar del trabajador en sus dimensiones física, psíquica y social en relación con su entorno de trabajo.
Riesgo Laboral: Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en la salud derivado de las condiciones de trabajo.
Condición de Trabajo: Es cualquier característica del mismo que puede influir en la aparición de riesgos para la seguridad y salud del trabajador. Quedan incluidas:
Son elementos o conjuntos de elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador.
Definición: Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena (y también para autónomos que coticen específicamente).
Definición: Es la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena (y autónomos que coticen) en las actividades que se especifiquen en el cuadro aprobado por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley General de la Seguridad Social, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional.
Se utiliza un sistema de lista cerrada: para que una enfermedad sea considerada profesional, debe estar incluida en el listado oficial que relaciona enfermedades, agentes causantes y principales actividades capaces de producirlas.
Actúan antes de que se materialice el riesgo, intentando eliminar o reducir las causas que lo provocan. Ejemplo: unos frenos ABS en un coche intentan evitar que se produzca la colisión.
Actúan cuando el riesgo no ha podido evitarse, encargándose de reducir o eliminar las consecuencias del daño sobre el trabajador. Ejemplo: el airbag en un coche no evita el choque, pero reduce sus consecuencias.
Protegen simultáneamente a varios trabajadores. Tienen prioridad sobre la protección individual. Ejemplos:
Definición: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
Nota: Se utilizan cuando los riesgos no se pueden evitar o limitar suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas de organización del trabajo.