Portada » Religión » Conceptos Fundamentales de la Iglesia: Fe, Fundación y Sacramentos
Los cristianos no deben creer *en* la Iglesia como objeto de fe, sino en los artículos de fe que son Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. La Iglesia es el contexto, la comunidad donde desarrollamos nuestra fe. «Creer a» la Iglesia significa creer eclesialmente, comulgar con sus enseñanzas, sin entrar en el ámbito de la veneración propiamente dicha.
Los cristianos, o creemos eclesialmente o no creemos. Se cree en la Iglesia, con todos sus defectos, porque ofrece el amor de Dios a través de su palabra.
Jesucristo, con todos sus actos, buscaba crear la Iglesia. Aunque no respondía a un plan premeditado, es tras Pentecostés cuando aparece una eclesiología que intenta perpetuar y transmitir las ideas de Jesús. La creación de la Iglesia fue un proceso prolongado en el tiempo, formado por diferentes episodios que, aislados, tienen poco significado, pero que, si se suprime alguno, impiden el desarrollo completo de la Iglesia. Se pueden resumir brevemente en 10 puntos:
Esta aseveración se refiere a la Iglesia como comunidad de Cristo, donde Él se hace presente. No es simplemente la unión civil de un grupo de personas, ni tampoco solo el aspecto espiritual de ellas; es un sistema complejo formado por ambas partes. Se intenta explicar a partir de su triple forma:
Pie Ninot destaca los siguientes aspectos sobre los laicos:
Estas características definen la esencia y misión de la Iglesia:
UNA |
La fe genera la unidad interna de la Iglesia en torno a la Revelación del Señor, articulando la vida. Sacramentos: El bautismo y la comunión son los sacramentos mayores que convierten en un mismo cuerpo místico a la Iglesia. Comunidad eclesial: Es fundamental en la Iglesia, con un servicio a la comunidad, dando testimonio y servicio a la fe. La Iglesia tiene una sola fe, una sola vida sacramental, una única sucesión apostólica, una común esperanza y la misma caridad. Cristo solo tiene un solo cuerpo, un bautismo, una fe y un pastor. |
SANTA |
Unión con los hombres santos: recuerdo, plegaria e intercesión. Hay pecadores dentro de la Iglesia, por lo que es necesaria la renovación y la purificación. Tiene dos dimensiones: a) Santa, cual madre: Dones santos de la Palabra y Sacramentos. b) Fraternidad/humana: Siempre conlleva pecado. |
CATÓLICA |
La Iglesia es universal y verdadera. Es en su seno para nuestra salvación. |
APOSTÓLICA |
La Iglesia en su origen fue apostólica. La enseñanza es la misma que la de los apóstoles. Su estructura es gobernada, hasta la venida del Señor, por los obispos, los cuales están en comunión con el Papa, que es el sucesor de Pedro. |