Portada » Educación Artística » Conceptos Fundamentales de Imagen, Fotografía y Producción Audiovisual
Es una representación visual que manifiesta la figura, representación, semejanza y apariencia de una determinada cosa.
Está formada por una serie de matrices de ceros y unos (0 y 1) que se almacenan en una memoria informática y que definen las características de una fotografía. Un tipo de imagen digital puede ser manipulado mediante un equipo informático.
Está compuesta por pequeños puntos llamados píxeles, cada uno con valores de color y luminosidad propios. El conjunto de esos píxeles conforma la imagen.
Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (polígonos, arcos, etcétera) que toman algunos puntos de la imagen como referencia para construir el resto.
Los planos definen la perspectiva física visual de los personajes, objetos y elementos de las imágenes, tal como los capta el observador desde un lugar determinado, abarcando el cuadro total o cada corte a lo largo de la profundidad implícita en la imagen.
Es la posición y la inclinación de la cámara al filmar o fotografiar.
El montaje es el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película de forma que el espectador los vea tal y como quiere el director. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido y, por lo tanto, el mensaje de una película.
El equipo de producción se encarga de la creación de contenidos para medios de comunicación audiovisuales, especialmente cine y televisión, independientemente del soporte (filme, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.).
Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet que representa escenarios reales o inventados, modelados utilizando tecnología de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos espacios se denomina VRML (Virtual Reality Modeling Language).