Portada » Derecho » Conceptos Esenciales del Derecho Español y Mercantil
A los efectos de esta ley, se considera agencias de transporte a las empresas especializadas en intermediar en la contratación de transportes de mercancías, como organización auxiliar interpuesta entre los usuarios y los transportistas. En el ejercicio de su actividad, las agencias podrán desarrollar todas las actuaciones previas de gestión, información, oferta y organización de cargas y servicios necesarias para llevar a cabo la contratación de los transportes.
A los efectos de esta ley, se considera transitarios a las empresas especializadas en organizar, por cuenta ajena, transportes internacionales de mercancías, recibiendo mercancías como consignatarios o entregándolas a quienes hayan de transportarlas y, en su caso, realizando las gestiones administrativas, fiscales, aduaneras y logísticas inherentes a esa clase de transportes o intermediando en su contratación.
A los efectos de esta ley, se considera operadores logísticos a las empresas especializadas en organizar, gestionar y controlar, por cuenta ajena, las operaciones de aprovisionamiento, transporte, almacenaje o distribución de mercancías que precisan sus clientes en el desarrollo de su actividad empresarial. En el ejercicio de su función, el operador logístico podrá utilizar infraestructuras, tecnología y medios propios o ajenos.
No todas las normas tienen el mismo valor normativo.
Los actos de comercio, sean o no comerciantes los que los ejecuten, y estén o no especificados en este Código, se regirán por las disposiciones contenidas en él; en su defecto, por los usos del comercio observados generalmente en cada plaza, y, a falta de ambas reglas, por las del Derecho común. Serán reputados actos de comercio los comprendidos en este Código y cualesquiera otros de naturaleza análoga.
Es una institución pública que tiene por objeto la publicidad de las situaciones jurídicas de los empresarios inscritos y otras funciones legalmente asignadas.
Suele ser una relación puntual. El comisionista mercantil es un mandatario de contrato civil. Hay un mandatario (quien recibe órdenes) y un mandante (quien da las órdenes). En el contrato mercantil hay un comisionista (quien ejecuta) y un comitente (empresario o quien manda). El comitente dice al comisionista que haga la operación mercantil. En el mandato civil se presume gratuito, mientras que en el mercantil es retribuido.
Es quien acerca las dos partes, no tiene una relación de obligación.
Normalmente es una relación estable. Su relación con el empresario es igual al comisionista, pero esta es regular. Ejemplo: si un empresario no puede abrir una nueva sucursal, hace que un agente medie por ti en tu nombre. Puede haber un pacto de exclusividad (no obligatorio); si tiene exclusividad, el Agente puede reclamar indemnizaciones si finaliza el contrato antes de lo previsto. Ejemplo: un taller de motos que vende solo Honda; el agente ha contratado trabajadores y sus clientes solo tienen Hondas. Pues el empresario puede exigir indemnización por las ganancias perdidas si finaliza el contrato de Agente antes de lo previsto.
Aquel por el que una entidad financiera entrega a uno de sus clientes una cantidad de dinero cifrada en una divisa determinada, a cambio de que el mencionado cliente le devuelva esa cantidad en la forma pactada y le abone unos determinados intereses y comisiones. El préstamo bancario es una de las denominadas operaciones de riesgo de las entidades financieras.
El Seguro es una técnica de prevención o de tratar que las amenazas o riesgos no resulten tan graves.
La combinación del Seguro Mutuo y el Seguro a Prima da como resultado el Seguro Moderno.