Portada » Formación y Orientación Laboral » Conceptos Clave de Salud, Enfermedad y Atención Sanitaria
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
El individuo debe ser considerado normal desde el punto de vista fisiológico. Sus órganos deben funcionar correctamente y debe ser capaz de mantener el equilibrio y la armonía entre las funciones orgánicas por tiempo indefinido, resistiendo a los agentes morbosos.
Consiste no solo en la ausencia de enfermedades mentales, sino también en la capacidad del individuo para adaptarse a los numerosos cambios que se presentan en la vida diaria.
El individuo debe ser proactivo y utilizar todos aquellos bienes y servicios que permitan generar capital para satisfacer las diferentes necesidades.
Se refiere a la óptima capacidad del individuo para su continua adaptación al medio ambiente en todos los niveles.
Es un proceso dinámico que resulta de la acción de múltiples factores, tanto internos como externos, que influyen en la ruptura del equilibrio bio-psico-social y espiritual. Sus alternativas son el retorno al estado normal o el avance hacia la muerte.
Concibe la enfermedad como un deterioro orgánico que genera desequilibrio en las funciones normales del ser humano.
Consiste en todas aquellas lesiones o anormalidades presentes en el organismo que pueden ser descubiertas mediante investigaciones objetivas (signos y síntomas).
Es la repercusión que tiene la enfermedad sobre el individuo, su núcleo familiar y, por extensión, la sociedad.
Identifica el dolor y el deterioro físico que deriva de la enfermedad como un posible acercamiento a una dimensión espiritual o divina.
Es la capacidad y madurez que tiene el individuo para aceptar o no su condición de enfermo.
Es un proceso que se inicia por la acción de una noxa o agente etiológico, el cual pasa por varias etapas y tiene la capacidad de modificar el funcionamiento de una persona.
“Es el arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.”
Es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Depende de los diferentes gobiernos y busca mejorar las condiciones de salud de los habitantes.
Es una forma de atención sanitaria enfocada hacia la prevención de las enfermedades y el mantenimiento de la salud. Se logra mediante el diagnóstico precoz, el descubrimiento de individuos de alto riesgo, el asesoramiento y la utilización de otras medidas dirigidas a evitar la enfermedad.
Está dirigido al individuo sano o aparentemente sano. Sus objetivos particulares son la promoción de la salud y la prevención específica de las enfermedades. Se consigue mediante la educación para la salud y la aplicación de medidas preventivas concretas (ej. vacunación).
En este nivel, las acciones se dirigen al individuo ya enfermo. Tiene como objetivos especiales evitar que las enfermedades progresen y limitar la invalidez. Estos objetivos se logran mediante el diagnóstico oportuno y la aplicación de tratamiento adecuado.
Corresponde a la rehabilitación, tanto en lo físico como en lo mental y social. La terapia física, la ocupacional y la psicológica tratan que los individuos se adapten a su situación y puedan ser útiles a sí mismos y a la sociedad.
Es la atención médica que se presta al individuo en el contexto de la familia y de la comunidad. Dicha atención debe ser continua e integrada.
Es un tipo de asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar. Fomenta la autogestión y la autorresponsabilidad.
La red de servicios de atención del SPNS en Venezuela, bajo la Misión Barrio Adentro, se estructura de forma piramidal, desde la base comunitaria hasta los centros especializados:
Es un organismo dependiente del gobierno nacional que establece las directrices de la organización y financiamiento del sistema de salud público del país. Integra en un solo ente los servicios de salud de diversas instituciones: