Portada » Psicología y Sociología » Conceptos Clave de Familia, Ciclo Vital y Factores de Riesgo/Protectores
R1: La familia es un núcleo intermedio entre la persona y la sociedad. Desempeña un rol crucial en la formación de los individuos, sirviendo como refugio ante las dificultades y problemas de la vida cotidiana.
R2: Se define como un grupo primario constituido por padre(s) y/o hijo(s), y, en algunos casos, otros parientes. Estos miembros están unidos por lazos múltiples y variados.
Es el desarrollo progresivo de etapas desde el nacimiento hasta la muerte, con regularidades que conforman un ciclo. Se refiere a la etapa de la vida en la que se encuentra una persona.
Comienza con la formación de la pareja y finaliza con la desaparición de ambos miembros. Implica una serie de etapas con cambios y adaptaciones que pueden generar crisis de diversa intensidad en el núcleo familiar.
Se clasifican en:
Reducen el impacto del riesgo y motivan al logro de las tareas propias de cada etapa del desarrollo.
Es una medición cualitativa de la satisfacción de los miembros de la familia con los componentes básicos de la función familiar.
Es una técnica gráfica y rápida que ayuda a comprender las relaciones familiares, situar al paciente dentro del marco familiar y encontrar un nuevo sentido a los problemas de salud.
Objetivos:
Es una herramienta importante para la atención en el domicilio. Permite la evaluación de:
Etapas de la VDI:
Tipos de VDI:
Ventajas de la VDI: