Portada » Magisterio » Competencias, Organización y Funcionamiento de Centros Educativos en España
Los centros educativos se clasifican en:
Tendrán preferencia para acogerse al régimen de conciertos aquellos centros que:
Los centros constituidos y que funcionen en régimen de cooperativa, y que cumplan los criterios anteriores, tendrán preferencia.
El Gobierno establece los aspectos básicos de los conciertos, mientras que las Comunidades Autónomas dictan las normas para su desarrollo. El concierto define los derechos y obligaciones recíprocas en cuanto a:
Los titulares de los centros concertados están obligados a impartir gratuitamente las enseñanzas objeto de los conciertos.
Los centros disponen de autonomía en los ámbitos:
Poseen autonomía para elaborar, aprobar y ejecutar:
Las Administraciones educativas favorecen la autonomía de los centros para que sus recursos (económicos, materiales y humanos) se adecuen a los planes de trabajo y organización que elaboren, previa evaluación y valoración.
Elaborado por el equipo directivo, aprobado y evaluado por el consejo escolar. Constituye un marco global para el centro.
Elaborada por el equipo directivo.
Recoge la propuesta del centro escolar y del claustro de profesores. Se remite a la Administración educativa una vez aprobado.
Planifica las actividades, medios y recursos previstos para un año académico.
Su objetivo es dar a conocer el funcionamiento del centro y su contribución a la comunidad educativa.
Se entrega a inspección en septiembre.
La Organización Escolar ocupa un lugar importante dentro de las Ciencias de la Educación (CCEE).
Las CCEE estudian el hecho educativo desde diversas perspectivas, proporcionando una visión complementaria.
La Organización Escolar es una ciencia analítica y técnica que se encarga de la ordenación y coordinación de los elementos que intervienen en el hecho educativo.
Órgano ejecutivo de gobierno, integrado por:
Órgano de participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa en el gobierno, control y gestión de los centros.
Órgano de participación de los profesores en el gobierno del centro. Responsable de planificar, coordinar, informar y decidir sobre los aspectos educativos del centro.