Portada » Lengua y literatura » Claves de Nada de Carmen Laforet: Personajes, Espacio y Tiempo
Los personajes femeninos reflejan distintos modelos de mujer en la España de posguerra.
Cada una influye en Andrea y en su proceso de madurez.
El fragmento aparece hacia el final y refleja la inseguridad de la madre de Ena sobre la relación entre su hija y Andrea.
La novela Nada transcurre principalmente en Barcelona, una ciudad que juega un papel fundamental en la historia. Se pueden distinguir tres espacios clave:
Barcelona aparece como un espacio contradictorio: por un lado, es un lugar de oportunidades, pero también de soledad y desencanto.
La historia se desarrolla en la posguerra española, en la década de 1940. Se percibe un ambiente de escasez, represión y desilusión, que influye en la vida de los personajes.
La narración abarca aproximadamente un año, desde que Andrea llega a Barcelona para estudiar hasta que decide marcharse.
La novela sigue una estructura lineal con algunas analepsis (flashbacks) en los recuerdos de Andrea, pero en general mantiene un desarrollo cronológico claro.
El tiempo en Nada refuerza la sensación de encierro y monotonía, con momentos de desesperanza que reflejan la situación de la protagonista y el país en ese período.
El clímax de la novela ocurre cuando Román se suicida. Este momento representa el punto más intenso de la historia y marca un antes y un después en la vida de Andrea.