Portada » Otras materias » Cartas Náuticas Electrónicas (ENC y RNC): Tipos, Ventajas, Desventajas y Uso en ECDIS
En la navegación moderna, las cartas náuticas electrónicas son herramientas fundamentales. Existen dos tipos principales: las Cartas Vectoriales Electrónicas (ENC) y las Cartas Náuticas Raster (RNC). Cada una tiene sus propias características, ventajas y desventajas.
El Sistema de Visualización e Información de Cartas Electrónicas (ECDIS) es un sistema de información geográfica (SIG) que, con el respaldo adecuado de cartas electrónicas y la información de posición de ayudas a la navegación, permite preparar y controlar el plan de navegación.
El ECDIS permite al usuario:
NMEA0183 (National Marine Electronics Association): Es un estándar que suministra al ECDIS la posición constante y precisa del buque.
El software del ECDIS presenta las cartas electrónicas ENC junto con botones o pulsadores virtuales y comandos que permiten ejecutar diversas funciones para la navegación.
Las cartas ENC son bases de datos estandarizadas, estructuradas y con un formato definido, bajo la autoridad de una oficina hidrográfica aprobada por el gobierno, conforme a los estándares de la OHI (Organización Hidrográfica Internacional). Los datos, en formato estándar S-57, se almacenan en CD-ROM o DVD.
Cartas ENC: Son cartas electrónicas oficiales, vectoriales, que contienen una base de datos digital de todos los objetos cartográficos.
Cartas Raster: Son cartas escaneadas, pasivas, derivadas de una carta de papel. No pueden utilizarse como sistema primario de navegación y no sustituyen a la carta de papel.
Áreas de Profundidad:
CATZOC (Zona de Confianza): Indica la precisión, calidad y profundidad de la carta. Se le asigna un valor en una escala de 6 niveles (A1, A2, B, C, D o U (no válida)).
Abordaje: Se entiende por abordaje el choque en el que intervengan buques, embarcaciones o artefactos navales, del que resulten daños para alguno de ellos, para las personas o cosas a bordo, así como los causados fuera de ellos.