Portada » Biología » Carnes, Pescados y Huevos: Composición, Derivados y Conservación
Las carnes comercializadas provienen del músculo de animales terrestres. Desde un punto de vista gastronómico, se clasifican en carnes rojas y blancas, según su contenido en mioglobina, una proteína muscular que contiene hierro.
En la comercialización, se distinguen tres categorías:
La grasa de la carne puede ser visible (de almacén) o no visible (estructural, ligada al tejido muscular).
Las carnes contienen purinas, que se convierten en urea y ácido úrico, productos tóxicos que deben eliminarse. El aumento de ácido úrico puede causar gota.
La grasa del pescado es rica en ácidos grasos poliinsaturados (EPA y DHA), que disminuyen la viscosidad de la sangre y la formación de trombos.
El contenido en colesterol varía según la especie.
Un huevo pesa aproximadamente 60 g.
Los huevos frescos tienen una cáscara brillante, que se vuelve mate con el tiempo. Tienen olor y sabor agradables. Al romperlos, la yema es abultada y circular, y la clara es consistente y poco líquida. La yema se separa fácilmente de la clara.
Los huevos comercializados se limpian mediante:
Inmersión en agua a 100°C durante 5 segundos, seguido de enfriamiento rápido. Coagula las proteínas, formando una membrana impermeable debajo de la cáscara, reduciendo la evaporación y el riesgo de penetración de microorganismos.
Con el tiempo, el contenido del huevo se vuelve líquido y de olor desagradable; yema y claras se entremezclan, debido a enzimas y microorganismos que penetran a través de los poros de la cáscara.
Microorganismo patógeno que vive en el intestino del hombre y de los animales. Penetra a través de la cáscara húmeda durante el enfriamiento. Se inactiva con calor a 65°C.
Tres categorías:
Los huevos frescos no han sido sometidos a ningún proceso de conservación y se pueden conservar en el frigorífico hasta 3 semanas.
Los huevos refrigerados han estado sometidos a un proceso de refrigeración entre 0-2°C por un periodo máximo de 30 días.
Los huevos conservados son huevos refrigerados en atmósfera inerte por periodos superiores a 30 días.
Clasificación según el peso:
Sirven como materia prima para la industria alimentaria.