Portada » Biología » Biosfera, Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera: Interacción y Contaminación Ambiental
La biosfera: vida en interacción con la geosfera. La Tierra está formada por diferentes zonas denominadas geosferas, en las que se encuentran la atmósfera, hidrosfera y litosfera. Estas se diferencian en su composición química y se encuentran en relación con las diversas formas de vida. La región del planeta donde existe vida se denomina Biosfera, y en ella se evidencia la relación entre todas las geosferas para que exista vida.
La atmósfera: capa gaseosa de la Tierra. La composición química varía según la altura de su capa:
La hidrosfera: Es la capa de agua de la Tierra. Cubre las 3/4 partes de la Tierra y presenta tres estados físicos. El 98% del agua se encuentra en los océanos y mares, que contienen inmensas cantidades de sales disueltas, tales como cloruro de sodio. También hay muchos gases disueltos, como el oxígeno y el dióxido de carbono, y el 2% del agua restante es agua dulce.
La litosfera: Es la capa sólida de la Tierra. Tiene una capa superficial llamada corteza terrestre, en la que se encuentra el suelo. Este se forma a partir de las rocas por la acción de diferentes agentes meteorizados como el tiempo, el relieve, el clima y las actividades biológicas como el agua y el viento. El suelo contiene una variedad de minerales disueltos en agua que son esenciales para el desarrollo de la vida terrestre. Esto va a variar según el tipo de suelo en el que viven los seres vivos.
CICLO DE LOS ELEMENTOS: Los materiales químicos se encuentran en dinámica gracias a la influencia de ciertos factores que permiten la transportación e intercambio de materia y energía.
Contaminación del ambiente: En la actualidad se han introducido sustancias extrañas y tóxicas como consecuencia de la actividad humana, que causan la contaminación ambiental.
¿Qué es una industria?
Es un conjunto de operaciones y procesos cuyo fin es transformar un material llamado materia prima en un producto final de consumo masivo, usando a su vez la tecnología.
Una industria química es muy afinada y se clasifica en:
Características de la industria: Se caracteriza por la materia prima que transforma, el tipo de energía, el propósito de su instalación, considerando el impacto que genera y el costo de su operación.
Factores que definen la ubicación de una industria: Cada industria debe hacer un estudio geográfico antes de realizar su debida instalación, considerando el producto con el que va a trabajar. Se deben definir y considerar los siguientes términos:
De igual forma, debe disponer de un espacio físico para que se puedan realizar todas las funciones y cumplir con un buen desempeño para realizar todas sus funciones vitales.