Portada » Deporte y Educación Física » Atletismo: Historia, Pruebas y Habilidades Clave
Se le conoce como el “Deporte Rey” porque es una disciplina universal que desarrolla habilidades físicas fundamentales como correr, saltar y lanzar. Además, ha sido parte central de los Juegos Olímpicos desde la antigüedad y sigue siendo una de las competiciones más emblemáticas en la actualidad.
El Decatlón es una competición del atletismo actual que consta de diez pruebas que se efectúan en el transcurso de dos días consecutivos y por el mismo atleta.
Incluye:
Pentatlón Moderno, Decatlón Masculino y Heptatlón Femenino, que combinan diferentes pruebas de carreras, saltos y lanzamientos.
El triatlón está compuesto por tres pruebas: natación, ciclismo y carrera a pie.
El Pentatlón era una competición atlética que constaba de cinco pruebas. La ejecución de este evento fue sustituida por el Pentatlón moderno. Esta combinación de pruebas se ejecutaba en la antigua Grecia, llevada a cabo en los Juegos Olímpicos y en los Juegos Panhelénicos.
Consistía en las cinco pruebas siguientes:
El Pentatlón moderno está basado en las peripecias de un oficial del ejército francés, y consta de 5 pruebas, que deben realizarse en un sólo día:
El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba.
Es una prueba donde el atleta lanza una jabalina lo más lejos posible desde un área de lanzamiento. La jabalina tiene diferente longitud y peso según la categoría masculina o femenina. El atleta sujeta la jabalina por el mango con una mano – Corre hacia la línea de lanzamiento para ganar velocidad. – Al llegar al punto adecuado…
El atletismo es la modalidad deportiva más antigua, con registros que datan de los Juegos Panhelénicos de la Antigua Grecia en el año 776 a. C.
Dependen de la disciplina, pero en general se necesitan velocidad, fuerza, resistencia, coordinación y técnica específica para cada prueba.
Es la modalidad deportiva más antigua basada en acciones necesarias como: Correr, Saltar, Lanzar… Y la Federación Internacional Amateur se creó en 1912.
El Pentatlón Moderno fue introducido en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, creado por Pierre de Coubertin.
Se lanza un disco de 1 kg para mujeres y 2 kg para hombres desde un círculo de 2,5 metros de diámetro, utilizando una técnica de giro para impulsarlo
Tiene forma circular de 22 centímetros de diámetro y está hecho de metales o materiales sintéticos. Y pesan 1 kg para las mujeres y 2 kg para los hombres.
Esta pértiga tiene normalmente de 4 a 5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y carbono, siendo además flexible y resistente.
El lanzamiento de martillo consta de tres fases principales:
En una carrera hay dos fases:
Los saltos son movimientos que consisten en elevarse del suelo u otra superficie con impulso para caer en el mismo lugar o en otro. Se distinguen: salto de longitud; triple salto; salto de altura; y salto con pértiga.
El lanzamiento de peso es una de las pruebas de lanzamiento en atletismo más clásicas y es considerada como una prueba de fuerza pura. Al igual que el resto de tipos de lanzamiento, el objetivo es alcanzar la mayor distancia posible dentro del área de lanzamiento. El atleta sostiene la bola de metal en una mano cerca del cuello y la lanza desde el área de lanzamiento. Para un buen lanzamiento, se requiere equilibrio, estabilidad y coordinación.
Un máximo de 8 calles.
En las carreras con vallas, los atletas deben superar una serie de vallas de altura fija en distancias como 110m (hombres) y 100m (mujeres). En las carreras con obstáculos, además de vallas, hay una ría (foso con agua) y se corren distancias más largas, como los 3.000 metros de obstáculos
Cuatro atletas, cada uno corre un tramo y pasa el testigo. al siguiente.