Portada » Biología » Anatomía Humana: Estructura, Posiciones y Sistemas del Cuerpo
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y constituye la base de la práctica de la medicina.
Posiciones Direccionales: Posición de bipedestación, con los pies juntos, los brazos a los lados y la palma de las manos hacia adelante.
Planos Anatómicos: Plano Coronal, Plano Horizontal, Plano Sagital.
División del Cuerpo: Cabeza y cuello, tronco y extremidades.
Esqueleto: 206 huesos, Axial 80, Apendicular 126.
División de la Cabeza: Cráneo y Cara
Caja Torácica: Esternón, Costillas 12 (7 Verdaderas, Falsas, Flotantes)
Huesos de la Mano: Carpo (proximal y distal), Metacarpo (delgados y ligeramente alargados), falanges (1, 2, 3).
Pelvis: Cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco y formada por el coxis, el sacro y los dos coxales; en ella se articulan las extremidades inferiores.
Rótula: Es corto, esponjoso en forma de triángulo curvilíneo con dos caras, anterior y posterior, una base, un vértice y dos bordes laterales.
Hueso del Pie: El tobillo es una fuerte y compleja estructura mecánica que contiene 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.
División del Tronco: Tórax, Abdomen, Pelvis.
Miembro Superior: Brazo, Antebrazo, Mano.
Uniones: Hombro, Codo, Muñeca.
Miembro Inferior: Muslo, Pierna, Pie.
Uniones: Cadera, Rodilla, Tobillo.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO:
El aparato digestivo es la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Estructuras de la Boca: Boca, Vestíbulo, Suelo de la boca, Mejillas.
La lengua: es un órgano musculoso que participa en la deglución y articulación de las palabras.
Faringe: Conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago, despiertan el REFLEJO DE LA DEGLUCIÓN.
La epiglotis es una especie de válvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la laringe y que se mueve hacia arriba y hacia abajo, impidiendo que los alimentos entren en ella y en la tráquea al tragar.
La glotis es la porción más estrecha de la luz laríngea, espacio que está limitado por las cuerdas vocales, la porción vocal de los aritenoides y el área interaritenoidea.
El esófago: Parte del aparato digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
El abdomen es una cavidad más o menos cilíndrica, que se extiende desde la cara anterior del tórax hacia la cara antero superior de la pelvis.
Capa mucosa-submucosa: epitelio estratificado plano no queratinizado, que recubre la luz del esófago en su parte interna.
Capa muscular: está formada por una capa interna de células musculares lisas, que cuando se contraen forman ondas peristálticas que conducen el bolo alimenticio al estómago.
El estómago es la primera porción del aparato digestivo que se encuentra en el abdomen, excluyendo la pequeña porción del tercio distal del esófago abdominal.
El intestino delgado es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon.
El yeyuno es una de las partes del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon. Su función es realizar la absorción de las sustancias del quilo alimenticio.
El ÍLEON: Es la sección final del intestino delgado, que va a continuación del duodeno y el yeyuno.
Intestino Grueso: El colon o intestino grueso es el último tramo del tubo digestivo. Tiene una longitud aproximada de 1,5 metros y se extiende desde el final del intestino delgado hasta el ano.
El ciego es la primera porción del intestino grueso. En su continuación a colon ascendente. La válvula ileocecal está en el sitio por el que el íleon terminal va a desembocar en el ciego.
El colon ascendente es la continuación del aparato llamado ciego, que por lo general tiene un calibre menor que este último.
El colon transverso es el segmento más grande y móvil del intestino grueso, pasa por debajo de la convexidad desde el hipocondrio derecho, cruzando el abdomen hasta más allá del epigastrio, al hipocondrio contralateral.
El colon descendente de los humanos se encuentra localizado en la región abdominal, específicamente a nivel del hipocondrio, flanco y fosa lumbar izquierda, junto al borde lateral del riñón izquierdo.
COLON SIGMOIDE Es la cuarta sección y se llama así «sigmoide» por la forma de S. El colon sigmoide se une al recto, y este desemboca al canal anal.
El recto es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide.
El ano es un orificio que se halla en el extremo terminal (inferior) del tubo digestivo, de la misma manera en que la cavidad oral (boca) es el orificio del extremo inicial (superior).
El hígado es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica.
El páncreas: es un órgano peritoneal mixto, Exocrino segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado.
Los riñones son órganos glandulares. Son los órganos más importantes del sistema urinario, se encargan de la filtración, absorción y reabsorción del agua, sales e iones que llegan para la producción de orina.