Portada » Magisterio » Fundamentos de la Planificación Educativa y el Currículo en Educación Infantil
Planificar consiste en establecer un plan o un proyecto para llevar a cabo una acción determinada.
Planificación educativa: es la organización de manera coherente de las tareas que se llevarán a la práctica en el aula utilizando los elementos disponibles para conseguir los resultados esperados en el alumnado.
El modelo didáctico es la selección e interrelación de todos los elementos básicos que explican y detallan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas.
Los objetivos son los logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave.
Los saberes básicos son conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.
La línea pedagógica es el conjunto de estrategias, procedimientos, técnicas y acciones organizadas planificadas por el personal educativo, de manera consciente y reflexiva, que, coordinadas entre sí, tienen la finalidad de facilitar posibilidades de aprendizaje del niño o la niña hacia la consecución de los objetivos y las competencias clave y específicas.
Los criterios de evaluación son los referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento determinado de su proceso de aprendizaje.
En este documento se determinan los objetivos, competencias clave, competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación para ambos ciclos de educación infantil. En cada una de las áreas figuran las competencias específicas con una explicación detallada y los criterios de evaluación asociados a estas competencias específicas.
Dentro de cada ciclo, los saberes básicos aparecen clasificados en bloques.
El proyecto educativo, según la LOMLOE, define los valores, objetivos y metodología del centro, adaptando el currículo oficial. Además, promueve la educación en valores, la igualdad, la prevención de la violencia y el respeto a los derechos humanos.
La propuesta pedagógica es una parte clave del proyecto educativo del centro. Se elabora siguiendo la normativa vigente y adaptándola a la realidad del alumnado. Al inicio de cada curso, el equipo educativo se reúne para diseñarla, con la coordinación y apoyo de los equipos directivos.
La programación didáctica es un documento de planificación que incluye los diferentes elementos curriculares.
La evaluación es una de las estrategias de formación más potentes para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Planificación de las acciones que se realizarán con un grupo de alumnos durante un tiempo concreto.
En ella se relacionan todos los elementos del proceso educativo: objetivos, competencias clave, competencias específicas, saberes básicos, metodología y evaluación.
Consiste en un método de trabajo abierto y flexible que se adapta con facilidad a la globalización de los contenidos y el deseo natural de los niños por aprender.
Enfoques que guían la transmisión del conocimiento.