Portada » Diseño e Ingeniería » Caracterización de Suelos: Métodos de Laboratorio para Textura, Porosidad y Límites de Atterberg
Este documento describe varios procedimientos de laboratorio para determinar propiedades físicas clave del suelo, incluyendo textura, porosidad y límites de Atterberg.
Se pesan 50 gramos de suelo y se transfieren a la copa de un agitador eléctrico.
Agregue agua destilada más o menos hasta la mitad de dicha copa, añada 10 cc del dispersante (hexametafosfato de sodio + carbonato de sodio).
Si el suelo posee un alto contenido de materia orgánica, añada unas gotas de agua oxigenada, deje en reposo durante 1 a 2 horas, someta a agitación entre 5 a 10 minutos.
Transfiera el contenido de la copa a un cilindro graduado de 1000 cc (se lavó cuidadosamente la copa evitando que queden restos de material y enrase a 1000 cc con agua destilada).
Una vez enrasado el cilindro, agite la suspensión con el agitador metálico durante 1 minuto, coloque el cilindro sobre el mesón y déjelo en reposo (hora cero). Inmediata y cuidadosamente, introduzca el densímetro dentro del cilindro (aproximadamente a los 20 segundos).
Lectura a los 40 segundos (a partir de la hora cero): Esta primera lectura corresponde a (limo + arcilla) en suspensión. Una vez hecha la lectura, saque el densímetro cuidadosamente y tome la temperatura de la suspensión (haga las correcciones necesarias).
Lectura a las 2 horas (a partir de la hora cero): Siga los mismos pasos que cuando hizo la primera lectura.
Con las muestras sometidas a saturación en la práctica de manejo de la muestra de suelo, proceda a determinar la porosidad del suelo. Para ello, una vez que hayan drenado todos los poros mayores a 30 µm de diámetro, pese la muestra del suelo y anote como P100cm.
Coloque las muestras en una estufa a 105 ºC hasta peso constante, lo cual se logra aproximadamente a las 24 horas, según la textura del suelo.
Pese las muestras de suelo y anote como Pseco. Pese el cilindro, las gomas y el liencillo de cada muestra y anote en el cuaderno correspondiente.