Portada » Economía » Elementos Fundamentales de la Auditoría: Hallazgos, Evidencia y Dictamen
Los hallazgos de auditoría determinan y señalan las presuntas deficiencias, errores o irregularidades identificadas durante el examen de auditoría.
Los hallazgos de auditoría deben referirse a diversos aspectos de la estructura de control interno, entre otros:
Su propósito es proporcionar información útil y oportuna para la adopción de acciones correctivas.
También conocida como:
El cumplimiento de la norma de auditoría: “Estudio y evaluación de la estructura de control interno”.
Advertir oportunamente al cliente sobre las deficiencias encontradas.
Asuntos de interés constituidos básicamente por deficiencias en:
de la estructura del control interno que afectan negativamente la capacidad de la organización para:
Son elementos de juicio, tangibles y certeros, que constituyen el respaldo a las afirmaciones contenidas en el informe del auditor.
La finalidad de la auditoría es permitir expresar una opinión acerca de los estados financieros en su conjunto.
Evidencia de auditoría: Toda información utilizada por el auditor para llegar a las conclusiones que sustentan la opinión de auditoría e incluye la información que contienen los registros de contabilidad, que respaldan los estados financieros y otra información.
Evidencia de auditoría suficiente y relevante: Referida a la cantidad y calidad de la evidencia.
Confiabilidad de la evidencia: Es mayor si es obtenida de una fuente independiente externa a la organización, si los controles establecidos por la organización son efectivos, si es obtenida directamente por el auditor, o cuando existen documentos y son originales.
Es un documento emitido por el Auditor.
Contiene la “Opinión del Auditor Independiente sobre los Estados Financieros Independientes”. La Norma Internacional de Auditoría 700 (revisada) “El Dictamen del Auditor Independiente sobre un Juego Completo de Estados Financieros para Propósitos Generales” establece los siguientes elementos:
Los EE. FF. son las representaciones de la gerencia, responsable de su preparación y presentación clara de la posición financiera, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo de la entidad en concordancia con los PCGA.
En atención a los asuntos indicados o a limitaciones/desacuerdos, el auditor podrá emitir su Dictamen con: