Portada » Economía » Modelos de Liderazgo: Contingencia, Situacional, Vroom-Jago, Transaccional y Transformacional
En cuanto al control situacional, Fiedler propone tres dimensiones para su análisis:
El liderazgo situacional se basa en establecer un equilibrio entre los tipos de conductas que ejerce un líder con el propósito de adaptarse a su equipo de trabajo. Son dos los tipos de conductas que ejerce el líder:
Hersey y Blanchard no utilizan la definición de madurez como la edad, sino a la disposición y habilidad de asumir las responsabilidades de la organización y a la voluntad para dirigir su conducta mientras trabaja en un objetivo particular.
El modelo de Vroom-Jago para tomar decisiones es un modelo racional utilizado por líderes para determinar si deberían tomar una decisión solos o involucrar al grupo, y en qué medida debería el grupo estar involucrado.
Estas variables son:
Los líderes transaccionales están más preocupados por mantener el flujo normal de las operaciones. Los líderes transaccionales utilizan el poder disciplinario y una serie de incentivos para motivar a los empleados a dar lo mejor de sí. El término «transacción» se refiere al hecho de que este tipo de líder motiva esencialmente a subordinados mediante el intercambio de recompensas por el rendimiento.
Un líder transformacional va más allá de la gestión del día a día de las estrategias de operaciones y oficios para llevar su empresa, departamento o equipo de trabajo al siguiente nivel de rendimiento y éxito. El estilo de liderazgo transformacional se centra en la creación de equipos, la motivación y la colaboración con los empleados en los diferentes niveles de una organización para lograr un cambio para mejor. Los líderes transformacionales establecen metas e incentivos para impulsar a sus subordinados a niveles de rendimiento más altos.