Portada » Derecho » Preguntas Clave sobre la Constitución Española y las Comunidades Autónomas
¿Qué significado tiene la inmunidad del Rey?
El Rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad.
En caso de inhabilitación del Rey y siendo mayor de edad el Príncipe de Asturias, ¿quién será nombrado regente?
La madre.
¿Cuáles son las dos manifestaciones principales de la función de control del gobierno por el Congreso de los Diputados?
Moción de censura y cuestión de confianza.
¿Dónde son aprobados los Presupuestos Generales del Estado?
En las Cortes.
¿Por qué se dice que la moción de censura contra el Presidente del Gobierno es constructiva?
Porque se propone solución.
¿Puede el Tribunal de Cuentas fiscalizar la gestión económica de una Comunidad Autónoma?
Sí, porque tiene facultades en todo el territorio nacional.
¿Qué clases de normas jurídicas puede dictar el Gobierno?
Decreto legislativo, decreto leyes, reglamento.
¿De qué plazo dispone el Congreso de los Diputados para convalidar o derogar un decreto ley?
De 30 días.
¿Qué institución del Estado es competente para declarar el estado de excepción?
El Gobierno.
¿Qué requisito necesita el Rey para declarar la guerra?
La autorización de las Cortes Generales.
¿Con cuántas salas cuenta el Tribunal Supremo?
Con 6.
¿Qué órgano constitucional gobierna a los jueces y magistrados?
El Consejo General del Poder Judicial.
¿De qué autoridades dependen los fiscales?
Internamente del Superior y jerárquicamente del exterior del Gobierno.
¿En qué parte de la Constitución se regula el Tribunal Constitucional?
En el Título IX.
¿Quién puede interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?
El Rey.
¿Cuál de los principios constitucionales de la actuación administrativa es sinónimo de neutralidad?
La objetividad.
¿Qué principio sería aplicado para trasladar competencias del Estado a una Comunidad Autónoma?
El principio de descentralización.
¿Qué principio será aplicado para resolver los conflictos entre un Ministro y un Secretario de Estado?
Principio de jerarquía.
¿Y del Consejo a una Comisión Delegada del Gobierno?
El principio de descentralización.
¿Quién levanta acta de las deliberaciones del Consejo de Ministros?
El que hace función de secretario.
¿Qué órgano aprueba los proyectos de ley remitidos al Congreso de los Diputados?
El Consejo de Ministros.
¿Cuáles son los órganos superiores de la Administración General del Estado?
Presidente y Ministros, Vicepresidente opcional.
¿Qué clase de órgano es la Secretaría General Técnica de un Ministerio?
Órgano directivo.
¿Son vinculantes para el Gobierno los dictámenes del Consejo de Estado?
No.
¿Cuál es la principal misión de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas?
Dirigir la política, coordinar la política estatal con la autonómica.
¿Quién ostenta el mando de las fuerzas de seguridad del Estado en una provincia?
Subdelegados del Gobierno.
¿Qué clase de organismo público es el Banco de España?
Organismo público con regímenes específicos.
¿Por qué los organismos públicos que forman la organización administrativa institucional tienen su principio patrimonio?
Por la fuente de ingresos.
Cita qué órgano del Estado puede controlar la legalidad en la actuación de las Comunidades Autónomas.
El Gobierno y las Cortes Generales.
¿Qué territorios uniprovinciales tenían derecho a la autonomía según la Constitución de 1978?
Todos los territorios de una sola provincia.
¿Qué provincias se constituyeron finalmente por separado en la Comunidad Autónoma?
Ceuta y Melilla.
Cita 3 notas que caractericen la triple naturaleza de los Estatutos de Autonomía.
Los Estatutos delimitan el ámbito funcional de las CCAA, los Estatutos son como leyes orgánicas del Estado, son sistemas de distribución vertical.
Relaciona 5 asuntos que deben resolver los Estatutos de Autonomía:
La denominación de la Comunidad Autónoma, delimitación de su territorio, denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias, competencias asumidas dentro del marco establecido dentro de la Constitución e introducir cualquier contenido jurídicamente en el ámbito de cada Comunidad.
¿Qué crees que hubiera ocurrido si una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma recogiera en el Estatuto una de ellas?
Que ya no la usaría la Comunidad Autónoma.
Cita 5 competencias exclusivas de las CCAA:
Organización de sus instituciones de autogobierno, ordenación del territorio de urbanismo y vivienda, obras públicas de interés de la CCAA, ferias interiores, artesanía, sanidad e higiene.
Cita 5 competencias exclusivas del Estado:
Relaciones internacionales, defensa y fuerzas armadas, administración de justicia, hacienda general y deuda del Estado, legislación sobre propiedad intelectual e industrial, comercio exterior.
¿Sobre cuáles de sus competencias exclusivas el Estado no podrá delegar facultades en las Comunidades Autónomas?
En las que tienen materia estatal.
¿Qué grandes bloques de competencias pueden ejercer las Cámaras Parlamentarias de las Comunidades Autónomas?
Función legislativa y la acción de control del Gobierno autonómico.
¿Cuáles son los órganos superiores del poder ejecutivo de las CCAA?
Presidencia, el Gobierno de la Comunidad y Consejerías.
Comenta un ejemplo de competencia de las Comunidades Autónomas sobre una función dentro de una materia:
El transporte terrestre.
¿Qué principios jurídicos rigen las relaciones entre leyes estatales y leyes autonómicas?
Principio de competencia jerárquica.