Beneficios del Portafolio de Inversión Administrado para el Inversionista
Diversificación: La diversificación de inversiones en activos independientes protege al inversionista ante pérdidas en algunos de ellos.
Manejo Profesional: Se consideran múltiples variables en la formación del portafolio.
Bajos Costos de Operación: Los costos unitarios de procesamiento se reducen debido al volumen manejado por las empresas de inversión.
Riesgos en la Inversión Extranjera de Portafolio o Indirecta
Riesgo de la Compañía: Desempeño inesperado de los negocios de una compañía.
Riesgo del Sector o Industria: Impacto del entorno sectorial en el comportamiento futuro de la empresa.
Riesgo de Mercado: Impacto de la economía general en el comportamiento de las empresas individuales.
Clasificación de la Inversión Extranjera Directa (IED)
Según el Momento de Realización
La casa matriz busca expandir su presencia en otros países a través de filiales o subsidiarias, convirtiéndose en una corporación multinacional.
Greenfield: Instalación de una compañía desde cero en el país de destino.
Fusión: Integración a otra empresa en destino a través de la compra de una participación superior al 10%.
Adquisición: Participación equitativa con derecho a voto equitativo.
Según la Dirección de los Recursos
IED Horizontal: Unir actividades comunes en la cadena de suministro en el extranjero.
IED Vertical hacia atrás/hacia abajo: Inversión en una empresa proveedora en el extranjero.
IED Vertical hacia delante/hacia arriba: Inversión en una empresa en la parte delantera de la cadena de suministro.
IED Vertical de diversificación: Formación de una empresa con una actividad totalmente distinta.
Factores a Considerar para la Decisión de Inversión Extranjera Directa (IED)
Acceso a Recursos: Aprovechar la globalización para mover procesos productivos hacia lugares con recursos (capital, tierra o trabajo) más eficientes.
Ideología Gubernamental: La posición ideológica de los gobiernos con relación a la IED puede impulsar o frenar iniciativas.
Acceso a Mercados Internacionales: Factor decisivo para establecer centros de distribución o plantas productoras, basado en acuerdos comerciales existentes.
Condiciones que Favorecen la Entrada de IED
Mejorar competitividad.
Estabilidad política.
Seguridad país.
Infraestructura comercial y portuaria.
Instrumentos de Apoyo a la Salida de IED
Seguros de resplandor.
Préstamos gubernamentales.
Incentivos para minimizar la doble tributación.
Instrumentos de Apoyo para la Recepción de IED
Incentivos fiscales.
Préstamos blandos.
Subsidio a la IDI (Investigación, Desarrollo e Innovación).
Acuerdos comerciales.
Establecimientos de zonas económicas especiales.
Flexibilización de normas laborales.
Pros y Contras de la IED
País de Origen (Pros)
Expandir la producción de las empresas nacionales a otros países.
Mejora en la cuenta de capital y cuenta corriente (Incremento en exportaciones y retorno de utilidades).
Abre fuentes de trabajo y empleo si la IED genera exportaciones desde el país de origen (materias primas).
País de Origen (Contras)
La cuenta capital puede verse reducida por la salida de capital.
Abaratar costos en el extranjero puede reducir el empleo local.
La IED puede sustituir las exportaciones, afectando el empleo y crecimiento local.
País Receptor (Pros)
La cuenta de capital de la balanza de pagos se incrementa por la entrada de IED.
La inversión potencializa el desarrollo de sectores competitivos.
La cuenta corriente se incrementa por los pagos del exterior.
País Receptor (Contras)
Capacidad dominante de la nueva empresa puede afectar la competencia.
El exceso de importaciones puede causar efectos adversos a la cuenta corriente.
Soberanía y autonomías nacionales pueden ser afectadas por la influencia de las empresas extranjeras.