Portada » Biología » Fundamentos de Biología: Células, Tejidos y Funciones Vitales
Átomo: Partícula más pequeña de un elemento químico. Es la unidad fundamental que compone toda la materia.
Glúcidos: Tienen función energética, como la glucosa o la fructosa.
Lípidos: Grupo heterogéneo de compuestos orgánicos constituidos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo.
Las células son la unidad mínima vital.
Matriz Extracelular (MEC): Red de polisacáridos y proteínas que rodean a las células.
Las células humanas son células eucariotas animales.
Reproducción asexual en la cual una célula se divide en dos células hijas, que tienen la misma información genética y características que la célula madre.
El conjunto formado por todas las células con un mismo tipo de especialización se denomina tejido.
Los órganos son conjuntos de tejidos anatómicamente identificables y que desempeñan una función específica. La unión de varios órganos para realizar una función da lugar a los aparatos y sistemas.
Homeostasis: Es el conjunto de mecanismos que el organismo utiliza para mantener el equilibrio interno.