Portada » Psicología y Sociología » Tests Psicométricos de Inteligencia: Escalas de Wechsler y Binet-Simon
Evaluación Individual de la Inteligencia: Escala Métrica de la Inteligencia de Binet y Simon en 1905. Son de aplicación más larga y requieren mayor adiestramiento del psicólogo que los administra. Ofrecen mayor información que los colectivos y permiten la observación del sujeto durante su ejecución.
Capacidad del individuo de actuar deliberadamente, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con su medio.
El WISC-III contiene varias subpruebas, cada una de las cuales evalúa un aspecto diferente de la capacidad intelectual; pero el conjunto de subpruebas no abarca el conjunto de las facetas posibles de la inteligencia. Otras técnicas de indagación cobran relevancia.
Comprensión Verbal: En la interpretación se considera que este factor da cuenta general de la habilidad del niño para comprender el lenguaje, procesar la información presentada por vía verbal y organizar una respuesta. Está estrechamente relacionado con las posibilidades educativas, así que su interpretación debe hacerse cuidando el conocimiento sobre el tipo de educación que recibe el niño. Cualitativamente se puede trabajar con la calidad de las respuestas ofrecidas por el niño considerando la estructura gramatical del discurso y la riqueza de vocabulario, siempre en función de lo que es esperado para su edad. Es importante estar atento a alteraciones en la producción del lenguaje como tartamudeo, seseo y reemplazos fonológicos (por ejemplo transformaciones como “tigle” por “tigre”).
Las subpruebas de Retención de Dígitos, Laberintos y Búsqueda de Símbolos se consideran complementarias y opcionales, y no se utilizan para el cálculo del C.I. Para calcular todos los puntajes índices basados en factores se deben administrar la subprueba de retención de dígitos y laberintos.
Rangos de edad: 6 y 16 años y 11 meses de edad.
Procedimientos estándar: Evaluar el desempeño de un niño o niña en determinadas condiciones, con la finalidad de obtener resultados que sean interpretables según las normas.