Portada » Economía » Política Fiscal y Monetaria: Desafíos, Retrasos e Impacto en la Inflación y el Empleo
La política fiscal enfrenta varios desafíos en la economía moderna:
Los retardos son limitaciones tanto de la política monetaria como de la fiscal. Se clasifican en:
Tiempo entre la aparición de un problema económico y la adopción de medidas. Incluye:
Tiempo entre la adopción de medidas y sus efectos en la economía. En política monetaria, la detección del problema y la adopción de medidas son rápidas, pero los efectos pueden tardar, dependiendo de la precisión de las decisiones.
La política restrictiva, aunque necesaria en ciertos contextos, presenta desafíos:
Se analizan tres escenarios de inflación:
Causa pérdida de poder adquisitivo, especialmente para quienes reciben ingresos fijos.
Los contratos incorporan la inflación esperada. Los efectos incluyen:
Aumento de los costes de los factores de producción. Requiere que los salarios crezcan más que la productividad. Incluye:
Dependen del tipo de inflación. Se dividen en:
Políticas fiscales contractivas (reducción del gasto público o transferencias) y políticas monetarias contractivas.
Buscan reducir los costes de producción:
Reducir la disponibilidad de mano de obra y repartir el empleo existente:
Medidas de política de demanda expansiva: