Portada » Magisterio » Explorando Métodos y Técnicas de Investigación Social: Entrevistas y Recopilación Documental
La investigación social es la aplicación de métodos y técnicas científicas al estudio de la realidad social. El conocimiento de la realidad permite:
La investigación social nos permite saber:
El método científico es la manera en que, intencionadamente y utilizando el saber y una metodología científica, obtendremos la información que deseamos de la realidad. Se trata de una aproximación formal, sistemática y más objetiva.
Las fuentes secundarias son informaciones que ya están elaboradas y se pueden consultar. Pueden ser:
Para abordar el estudio de estas utilizaremos la recopilación documental.
Las fuentes primarias se encuentran en la propia realidad que se debe investigar y se accede a ellas de manera directa, sin intermediación. Las técnicas para obtener información de estas son:
La información obtenida ha de ser fiable y válida. La recopilación documental consiste en obtener información sobre los diferentes hechos o realidades que estén expuestos en cualquier tipo de documento, procedentes de las diferentes disciplinas.
En cuanto a su formato, existen diferentes tipos de documentos:
La principal ventaja es su accesibilidad y su bajo coste.
Una entrevista es aquella situación que permite el trasvase de información entre dos o más personas a través de la conversación.
Como técnica de investigación social: Permite conocer ciertos aspectos de la realidad que pertenecen al ámbito interno, subjetivo y mental de las personas. Tiene como objetivo la recogida de información objeto de la investigación, para su análisis y estudio posteriores.
Técnica muy versátil: puede aplicarse de formas diferentes:
Finalidad: Obtener información de individuos o grupos.
Herramienta que permite la observación del desarrollo y la formación de las opiniones que se generan en la propia dinámica de las reuniones.
Son adecuados:
Normalmente, se seleccionan entre 5 y 10 personas y se realizan varias sesiones que no suelen superar las cuatro.
Para conseguir una buena planificación es conveniente:
El contenido, se debe: