Portada » Medicina y Salud » Evaluación y Manejo Inicial del Paciente Politraumatizado: Protocolo ATLS
El siguiente documento describe el protocolo de evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado, basado en los principios del Advanced Trauma Life Support (ATLS).
Es crucial diferenciar entre dos tipos de incidentes:
Estabilizar la vía aérea es prioritario. Si la oxigenación no mejora, considerar:
Una radiografía de tórax o eFAST (extended Focused Assessment with Sonography for Trauma) puede confirmar la presencia de:
Identificar y controlar las áreas de hemorragia interna es fundamental. Las mayores áreas de hemorragia interna son:
El origen del sangrado suele identificarse mediante:
Si no se puede establecer un acceso periférico, considerar:
A. Vía Aérea con Restricción de Movimiento de la Columna Cervical
B. Respiración y Ventilación (Breathing)
C. Circulación con Control de la Hemorragia
D. Déficit (Evaluación del Estado Neurológico)
E. Exposición / Control del Ambiente
Es una ecografía rápida y específica utilizada en emergencias, especialmente en pacientes politraumatizados, para identificar rápidamente la presencia de líquido libre en cavidades corporales, lo que podría indicar hemorragias internas.
Ejemplo: Un paciente llega a urgencias después de un accidente automovilístico con signos de shock y abdomen distendido. El médico realiza un FAST: