Portada » Tecnología » Compresores de Aire en Fragatas: Funcionamiento y Mantenimiento
1.- AP – FFG
¿Cuántas etapas tiene el compresor? ¿Cómo son los pistones de las etapas y cómo comprimen?
Alternativa: 5 etapas y 5 cilindros. 1 de doble efecto, 2 y 3 en descendente, 4 y 5 en ascendente.
53.- D3 A4 D5: Solamente hay un elemento que no es común: Un recipiente o pulmón antipulsación que tiene como misión que la descarga en la tercera y quinta fase se realice de la forma más constante y continua posible; es decir, absorber pequeños picos de presión.
54. Válvula de Contrapresión: ¿Cuál es la misión de la válvula de contrapresión situada en la descarga final de aire (5ª fase)?
R: Tiene la misión de asegurar una descarga de forma continua y constante (empieza a abrir a 2700 psi).
55. Circuito de Refrigeración: En el compresor de aire de AP de las fragatas tipo “Santa María”, ¿de qué elementos se compone el circuito de refrigeración de agua dulce y qué refrigera este por orden consecutivo?
El circuito de agua dulce se compone de un tanque de expansión y una bomba de agua dulce, un intercambiador de calor de A/D refrigerado a A/S. Refrigera el bloque de cilindros de la primera, segunda y tercera etapa; cilindro cuarta etapa y cilindro quinta etapa.
¿Quién gobierna la válvula de agua salada de agua de refrigeración?
R: Está gobernada por presión de aceite procedente de la descarga de la bomba de aceite.
58. Purgado Automático: ¿En cuál de las 5 etapas no se purga automáticamente?
R: La quinta etapa. Se purga automáticamente en cada parada del compresor y manualmente a intervalos regulares durante el funcionamiento.
59. Válvula de Descarga: ¿Cuál es la misión de la válvula de descarga?
La misión de la válvula de descarga es la de purgar el acumulador de condensado de la quinta etapa, y el acumulador de condensado final en las paradas del compresor; facilitando a su vez la descompresión de los cilindros de las distintas etapas. Se gobierna con presión de aire procedente de aire de la segunda etapa a través de una válvula solenoide. Abre en el momento de parada del compresor y cierra en el momento del arranque con un retardo de unos pocos segundos.
60. Válvula Selectora de Tres Vías: ¿Cuál es la misión de la válvula selectora de tres vías instalada en el circuito de aceite del compresor?
R: Medir la presión diferencial en el circuito de aceite.
61. Temperaturas y Paradas Automáticas:
Temperatura de aceite. Temperatura de agua de refrigeración a cilindros. Temperatura de aire a cada etapa. Salida de la quinta etapa. Enumera todas las paradas automáticas.
2.- FFG BP-1
Características (tipo, número de cilindros, etapas, etc.)
R: Es un compresor de una sola etapa, de tornillo, de desplazamiento positivo y flujo axial, accionado por motor eléctrico unido por un coplamiento flexible.
¿Cuál es la misión del agua dulce inyectada en la corriente de aire aspirado?
R: Rebajar la temperatura del aire comprimido y obturar el huelgo entre rotores y la carcasa del compresor.
¿Qué funciones combina el tanque almacén separador?
Combina tres funciones: recibe el aire, separa el agua y almacena esta como reserva para ser inyectada de nuevo.
El tanque almacén separador está dotado de un interruptor de nivel. Mantener constante el nivel de agua en el interior del tanque por medio de las válvulas solenoides de purga y llenado.
Línea de agua de inyección que une el tanque almacén separador y la aspiración del compresor: Un enfriador de agua de inyección, un filtro, una solenoide y un enfriador de aceite.
¿Qué le ocurre al compresor si la presión de agua de inyección baja de 35 psi?
R: El compresor se para automáticamente.
¿A dónde nos suministra el agua la válvula solenoide de agua dulce?
A la aspiración del compresor después de la válvula mariposa de aspiración.
¿Qué intercambiadores de calor se alimentan de agua salada? ¿Cómo se gobierna la válvula de entrada de agua salada?
R: Alimenta el enfriador de agua de inyección y el condensador de la unidad deshidratadora. La válvula de entrada de agua se gobierna con entrada de aire del tanque almacén separador.
El aire procedente del tanque almacén separador pasa a la sección deshidratadora para eliminar la humedad. Enumera ordenadamente el recorrido del aire dentro de la misma.
R: Intercambiador de calor aire-aire, evaporador e intercambiador de calor aire-aire.
¿Cómo se controla el flujo de agua salada a través del condensador de refrigerante del deshidratador?
R: El flujo de agua salada se controla mediante una válvula automática, instalada a la salida del condensador. Esta válvula funciona con presión de refrigerante, de tal forma que a mayor temperatura de refrigerante mayor presión y por lo tanto mayor apertura de la válvula y mayor caudal de agua a través del condensador y viceversa a menor temperatura.
En el evaporador se monta una válvula de puenteo de gas caliente en el circuito de refrigeración. ¿Cuál es la misión de esta válvula?
R: La válvula regula la cantidad de refrigerante que se desvía para que no pase por el evaporador manteniendo así en el servicio de refrigeración una presión constante, consiguiendo de esta manera una temperatura constante en el evaporador del deshidratador.
3.- FFG BP-2
74. Termostato de Alto Punto de Rocío: ¿Cuál es la misión del termostato de alto punto de rocío?
R: Para el compresor protegiendo el deshidratador, de sobrecargas causadas por alto punto de rocío (parada a 65 ºF).
75. Válvula Solenoide y Mariposa de Admisión: La válvula solenoide que actúa en combinación con la mariposa de la válvula de admisión, tiene dos misiones:
76. Purgado del Tanque de Condensado: ¿Cómo se purga el tanque de condensado del deshidratador? ¿Qué ocurre si sube el nivel dentro del tanque de condensado?
R: El tanque de condensado se puede purgar de dos formas: una manual y otra automática por medio de una válvula solenoide de purga, comandada por interruptores de nivel en el tanque de condensado. En caso de un alto nivel del tanque de condensado en compresor se para automáticamente.
77. Paradas Automáticas: Enumera cuatro paradas automáticas.
4.- T-AP-FFG
78. Aire de Purga: El aire de purga utilizado para la regeneración del desecante es reducido de 3000 psi a… 100 psi.
79. Calentamiento del Aire de Purga: El aire de purga utilizado para la regeneración y previamente reducido. ¿Por dónde pasa antes de entrar a regenerar el desecante de la botella?
Pasa a través de un calentador eléctrico que eleva su temperatura a 300ºF.
80. Tiempo de Regeneración: ¿Cuál es el tiempo necesario para la regeneración total de una torre? ¿Explica las acciones que se llevan a cabo durante ese tiempo?
R: El tiempo necesario para regenerar una torre es de cuatro horas. El aire de purga es calentado durante las tres primeras horas del proceso de regeneración y durante la cuarta hora en la que el calentador está apagado, el aire de purga refrigera el lecho del producto deshumidificador.
81. Puesta en Marcha y Regeneración: ¿Cómo se lleva a cabo la puesta en marcha de la torre, así como el inicio del ciclo de regeneración?
Se lleva a cabo manualmente por el operador.
82. Deshidratadores de Reserva: Si fuese preciso dejar fuera de servicio los dos deshidratadores. ¿Qué utilizaríamos para secar el aire?
R: El deshidratador denominado de reserva o puenteo.
T-BP-FFG
83. Válvula Selectora: En una torre de secado de aire de BP de las fragatas tipo “Santa María”. ¿De qué tipo es la válvula selectora que dirige el flujo de aire hacía una de las torres secadoras y permite la salida de aire de regeneración de la otra torre?
R: Es una válvula selectora de 4 vías accionada por una solenoide.
84. Ciclo de Regeneración: ¿Cuánto dura el ciclo de regeneración y que tiene lugar durante ese tiempo?
R: El ciclo de regeneración es continuo y tiene una duración de cuatro horas para cada torre secadora. Durante ese tiempo una hora y cuarto (75min.) y dos horas y cuarto (135 min.) para que se enfríe el producto desecante.
5.- C.AP-F100
Es un compresor alternativo de cuatro fases con cilindros horizontales alrededor del cigüeñal que va en posición vertical.
¿Cómo se hace la unión entre el motor eléctrico y el compresor?
Acoplamiento flexible.
¿Quién controla la entrada de agua de refrigeración al compresor?
R: Una válvula solenoide que interrumpe el paso de agua cuando el compresor se para.
¿Cómo se hace el purgado de los separadores?
El purgado del separador de la primera y segunda fase se hace con válvulas solenoides y el de la tercera y la cuarta por medio de válvulas neumáticas. El orden de purgado es 1ª, 2ª, 3ª y 4ª.
El sistema de drenaje es automático. ¿Cómo es su ciclo de funcionamiento?
R: Es activado durante 15 segundos cada 20 minutos del ciclo de funcionamiento. Es activado también en el momento de parada del compresor cerrando las solenoides 15 segundos después de haber arrancado.
Una de las paradas automáticas es por alta temperatura del aire, ¿en qué etapa?
R: Por alta temperatura del aire en la descarga de la tercera fase (80º C).
¿Cómo se lubrica el cilindro de la 4ª fase?
El cilindro de la 4ª fase es alimentado adicionalmente por aceite de la descarga de la bomba a través de un orificio calibrado y una válvula antiretorno.
T AP. F-100
El aire utilizado para regeneración es reducido del valor de salida de aire seco. ¿A qué presión?
R: A 10 bares.
El bloque de control compuesto por una válvula de cuatro vías dos posiciones, es accionada neumáticamente. ¿A través de qué recibe el aire el actuador neumático y a qué presión?
A través de dos válvulas solenoides que dan paso de aire previamente reducido a 7,5 bares.
En el bloque de control está montada una válvula con accionamiento neumático que da paso de aire de regeneración a la atmósfera a través del silencioso. ¿De dónde recibe esta señal de aire el actuador neumático y a qué presión?
R: Recibe el aire a través de dos válvulas solenoides y este aire está reducido a 7,5 bares.
En el bloque de control hay una válvula de presurización. ¿Cuándo abre esta válvula?
R: Esta válvula abre en el momento del cambio de ciclo, permitiendo la presurización del filtro que esta en regeneración para que así no se produzcan golpes de ariete por las diferencias de presión.
En la salida de aire seco va montado un bloque de válvulas. ¿De qué tipo son estas válvulas?
R: Del tipo de retención.
¿Cuántas válvulas reductoras se montan, para qué son y a qué presión reducen?
R: Monta dos válvulas reductoras: una reduce el aire seco de salida a 10 bares, este aire se utiliza para regeneración, y otra reduce de 10 a 7,5 bares que se utiliza para los actuadores neumáticos (a través de las solenoides respectivas) de las válvulas del bloque de control.
6.- C BP. “F-100”
¿De qué tipo es y cómo va movido?
R: Es un compresor monoetapa de tornillo, movido por un motor eléctrico a través de correas y poleas.
Por el interior del compresor circula con el aire comprimido aceite. ¿Qué misión tiene este aceite?
R: Lubrica y refrigera las partes internas del compresor a la vez que se establece un sello interno del mismo.
La mezcla de aire y aceite a la salida del compresor, ¿a dónde pasa?
R: La mezcla aire-aceite pasa por un separador de aceite en donde el aceite es separado del aire en una proporción del 98% aproximadamente quedando una mezcla de aire-aceite comprendida entre los 2 y 4 mg. de aceite por m3 de aire.
El aire a la salida del separador, ¿a dónde se dirige?
R: Al enfriador de aire de agua salada donde se rebaja su temperatura entre 9 y 13 ºC por debajo de la temperatura ambiente.
¿Quién impulsa el aceite?
El aceite es impulsado al compresor por la presión del tanque de aceite.
En el compresor de aire de BP de las fragatas F-100. ¿Cómo se refrigera el aceite?
R: Por medio del enfriador de agua salada.
¿Qué ocurre en caso de que la temperatura baje de los 5 ºC?
R: Si la temperatura baja por debajo de los 5 ºC una resistencia de calefacción instalada en el tanque de aceite lo calentará hasta llevarlo a la temperatura idónea para llevarlo a la temperatura de funcionamiento.
¿Cómo se gobierna la apertura y cierre de la válvula de aspiración?
R: Por medio de una válvula solenoide de by-pass.
T BP. DE LAS FRAGATAS “F-100”
¿De qué tipo son las válvulas integradas en el bloque de control de aire de entrada y salida de aire de regeneración?
R: Consta de un bloque de válvulas solenoides (4).
En una torre se secado de aire de BP de las fragatas F-100. ¿De qué tipo son las válvulas en el bloque de control superior (salida de aire seco)?
R: Monta dos y son del tipo de retención.
F100
EN MARCHA PERO SIN CARGA (MARCHA-VACIO): VÁLVULA DE ASPIRACIÓN CERRADA, ASPIRANDO A TRAVÉS DEL BY-PASS. RESORTE CIERRA Y PRESIÓN DE AIRE ABRE LA VÁLVULA DE ASPIRACIÓN. EN LA ASPIRACIÓN SE INYECTA ACEITE.
JUAN CARLOS 1
TODO IGUAL HASTA * * MODO DE REGULACIÓN TEMPERATURA DE ACEITE POR VÁLVULA TERMOSTÁTICA. IGUAL QUE F100.
FFG (NUEVO)
EN MARCHA PERO SIN CARGA (MARCHA-VACIO): VÁLVULA DE ASPIRACIÓN ABIERTA, REGULADOR DE VELOCIDAD BAJA REVOLUCIONES. RESORTE CIERRA Y PRESIÓN DE AIRE ABRE LA VÁLVULA DE ASPIRACIÓN. EN LA ASPIRACIÓN SE INYECTA ACEITE. ACEITE IMPULSADO POR EL PROPIO AIRE DE DESCARGA DEL COMPRESOR. ACEITE ENFRIADO POR AGUA DE CI A TRAVÉS DE REDUCTORA. MODO DE REGULACIÓN TEMPERATURA DE ACEITE POR VÁLVULA TERMOSTÁTICA. SIN TORRES DE SECADO PARA EL CIRCUITO CON TORRES DE SECADO PARA EQUIPOS ELECTRÓNICOS. MOVIDO POR M-E A TRAVÉS DE ACOPLAMIENTO FLEXIBLE, COMPRESOR GIRA A MISMAS REVOLUCIONES DEL MOTOR.
FFG (VIEJA)
EN MARCHA PERO SIN CARGA (M-V): VÁLVULA DE ASPIRACIÓN CERRADA, NO TIENE BY-PASS, ASPIRANDO AIRE DE RECIRCULACIÓN. RESORTE ABRE Y PRESIÓN DE AIRE CIERRA LA VÁLVULA DE ASPIRACIÓN. EN LA ASPIRACIÓN SE INYECTA AGUA (AGUA DE INYECCIÓN). ACEITE IMPULSADO POR UNA BOMBA ACOPLADA. ACEITE ENFRIADO POR EL AGUA DE INYECCIÓN. SIEMPRE PASA TODO EL ACEITE POR EL ENFRIADOR. DESHIDRATADOR PARA EL CIRCUITO Y TORRES DE SECADO PARA EQUIPOS ELECTRÓNICOS. AGUA DE INYECCIÓN ENFRIADA POR AGUA SALADA DE CI. MOVIDO POR M E CON ACOPLAMIENTO FLEXIBLE.